LOS AGRACIADOS CON LOS PISOS DE LA EMV CARECEN DE DERECHOS PORQUE EL PROCESO FUE NULO, SEGUN EL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Juan Barranco, considera que las personas agraciadas con un piso de precio tasado de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) no tienen ningún dereco adquirido, porque el proceso fue nulo de pleno derecho y había sido paralizado por los responsables municipales.

Barranco puntualizó que las 233 personas que obtuvieron una vivienda en el sorteo del pasado mes de diciembre no son adjudicatarios legales, ya que esta condición la otorga únicamente el consejo de administración de la EMV, mientras que los beneficiados sólo cuentan con una carta que les envió el presidente de la institución.

"No se trata de una adjudicación legalmente hecha y no da ugar a derechos adquiridos. Los adjudicatarios deberán ir ahora al señor que les ha mandado la carta para que les ponga un piso", indicó.

Sin embargo, el ex alcalde de Madrid admitió que con trabajo y con diálogo se pueden buscar fórmulas para hacer el menor daño posible a esas personas que, de buena fe, concurrieron al concurso y resultaron afortunadas.

"Es una responsabilidad política intentar que los errores administrativos no perjudiquen a los ciudadanos que, de buena fe, han concurrido al cocurso. Es una labor de trabajo e imaginación, pero lo que hay que preservar por encima de todo es el derecho de esos 20.000 posibles solicitantes que en su día acudieron a la EMV en busca de información", agregó Barranco.

El grupo socialista considera que el escándalo de las adjudicaciones obedece a la falta de una política de vivienda clara por parte del PP, que además muestra un "desprecio absoluto a las sugerencia de la oposición y de la opinión pública", puntualizó.

ALARDE PUBLICITARIO

Barrnco recordó que el equipo de gobierno planteó en su día con un gran alarde publicitario la oferta de los pisos de precio tasado, aunque el objetivo de la operación era financiar los gastos corrientes de la EMV, que carecía de partida presupuestaria.

Por otra parte, un grupo de personas que se vieron beneficiadas con un piso de precio tasado se reunieron hoy con el presidente de la EMV, el concejal Enrique Villoria, para defender su derecho a las viviendas.

Villoria, que siempre ha abogado por la alidez del proceso, les hizo ver que las personas que han cumplido con todos los requisitos tienen unos derechos que hay que valorar.

La situación creada tras la polémica adjudicación de pisos municipales puede aclararse mañana con la reunión del consejo extraordinario de la EMV, que revisará todo el proceso y decretará, si lo estima oportuno, la anulación parcial o total del mismo.

Precisamente, el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, se mostró partidario la semana pasada de la anuación de toda la convocatoria.

El consejo de administración de la EMV está formado por cinco consejeros del PP, mientras que los grupos de la oposicion, PSOE e IU, tienen un representante cada uno.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1993
M