AGENTES SOCIALES E INSTITUCIONES APUESTAN POR UN NUEVO MODELO PRODUCTIVO CONTRA LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de los sindicatos y empresarios, instituciones y asociaciones de Castilla-La Mancha coincidieron hoy en señalar la necesaria unidad, en todos los ámbitos, para afrontar la salida de una crisis que afecta a todos, así como avanzar hacia un nuevo modelo productivo.
En declaraciones a los periodistas, el secretario regional de CCOO, José Luis Gil, señaló que el día de hoy "es para celebrar en Castilla-La Mancha, por tradición, aunque la situación que tenemos este año es muy difícil".
No obstante, advirtió que "si todos somos capaces de atender a lo que estamos llamados y todo el mundo aporta lo que puede aportar, podremos ser capaces de encarar, con más garantías, la salida a la situación dificilísima que tenemos y dar respuesta a los nuestros, que lo pasan francamente mal".
"Es importante que nadie se quede fuera porque estamos en una coyuntura realmente dramática para algunas personas y no se entendería que, si alguien tiene alternativas y soluciones más rápidas y viables no se expusieran de forma colectiva y, de forma colectiva, las avalásemos", afirmó.
En la misma línea se expresó el secretario regional de la Unión General de Trabajadores (UGT), Carlos Pedrosa, quien mostró la voluntad del sindicato a hacer propuestas en las mesas de trabajo del Pacto por Castilla-La Mancha "para mejorar la situación de los trabajadores y trabajadoras de la región, especialmente de aquellos que han perdido su puesto de trabajo en los últimos tiempos de crisis".
Pero además, Pedrosa indicó que las medidas que propondrá UGT irán dirigidas a "hacer un cambio de modelo productivo" en la comunidad autónoma "que sea sostenible y que nos permita competir con el mundo, con Europa, pero también con comunidades autónomas limítrofes".
Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Jesús Bárcenas, valoró como una fecha importante para la región la que se celebra hoy, en "unos momentos complicados que se han visto reflejados en la propia austeridad del acto".
Bárcenas añadió que este 31 de mayo debe ser "un día de reflexión y de impulso para salir hacia delante", algo que en su opinión se logrará a través del trabajo, el esfuerzo y el sacrificio "que nos ha conducido hasta el momento que vivimos y que nos seguirá proyectando hacia el futuro".
Por su parte, el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Juan Antonio Mata, señaló que estamos atravesando una crisis económica profunda que tiene también su repercusión sobre Castilla-La Mancha.
Por ello dijo que "no es una situación para escurrir el bulto ni para mirar los intereses partidarios, sino para mirar el interés del conjunto de los ciudadanos".
Mata reclamó que el esfuerzo que están haciendo los empresarios, sindicatos, y las diputaciones "sea también un esfuerzo colectivo en el terreno político porque, quien en este momento dé la espalda a este compromiso, se la está dando a los ciudadanos", advirtió.
El presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha y alcalde de Talavera de la Reina, José Francisco Rivas, expresó su total acuerdo con el lema institucional para el Día de la Región de este año, "Cada paso que damos nos hace más fuertes", y se mostró seguro de que la espera para la aprobación de la reforma del Estatuto de Autonomía por parte de las Cortes Generales merecerá la pena, "porque nunca es tarde si la dicha es buena".
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Mujeres por el Desarrollo Sostenible, Maribel Ruano, se refirió al tema del agua y afirmó, convencida, que "hay que luchar por el río que tenemos; de hecho, en algunas ciudades europeas se ve cómo cuidan a los ríos y yo creo que debemos luchar por eso, porque el río Tajo sea nuestra identidad como castellano-manchegos".
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2009
R