TRÁFICO

UN AGENTE DE TRÁFICO PRESENTA UN LIBRO PARA EVITAR ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El mosso d'Esquadra Miquel Bort Juan presentó hoy en Madrid el libro "Cómo evitar un accidente de tráfico", en el que plasma su experiencia como agente de Tráfico y da una serie de consejos para evitar ser víctima de accidentes de circulación, como le ocurrió en 2006 a un hermano suyo que murió en la carretera.

Bort, a quien acompañó en la presentación del libro el director general de Tráfico, Pere Navarro, señaló que quiere "contribuir de una forma distinta a evitar la siniestralidad en carretera".

El libro da un repaso a muchos aspectos que pueden ser decisivos para evitar accidentes, como el uso del cinturón de seguridad, la importancia del casco para los motoristas, colocar los triángulos de preseñalización de peligro o comprobar el estado de los neumáticos.

El director general de Tráfico destacó la "importancia de tener una amplia bibliografía sobre seguridad vial" y de que sean "los propios profesionales de la carretera los que la escriban". En ese sentido, consideró que "los que saben escriben poco", y les animó a hacerlo más.

Navarro felicitó a Miquel Bort por escribir un libro que es "muy práctico y que puede tener unos efectos positivos más allá de lo que pensamos", y explicó también que en seguridad vial la "sociedad se juega mucho".

El motivo del autor para escribir el libro, según sus palabras, fue el fallecimiento de su hermano en un accidente de tráfico en el año 2006. Es su forma, dijo, "de continuar la lucha contra los accidentes". Bort apuntó, además, que su libro no es técnico porque pretende "llegar a todos y quebrar la barrera entre la policía y la sociedad".

En el acto también intervino la presidenta de la Fundación Prevención de Accidentes de Tráfico, Margaret Johnson, quien narró su experiencia de perder su único hijo en un accidente.

Según explicó Johnson, "hemos perdido seres queridos. Muchas son las consecuencias ya que repercuten directamente en las vidas de sus familias, en lo personal, profesional y emocional".

El acto finalizó con la intervención del catedrático de Seguridad Vial de la Universidad de Valencia, Luis Montoro, quien puntualizó que "en la última década 45 millones de personas han perdido la vida en todo el planeta en accidentes de tráfico". De ellas, 55.000 fallecieron en España, de las cuales 18.000 eran menores de 28 años.

Montoro indicó también que, "en el año 1989, hubo 9.000 muertes y el año pasado se registró menos de la mitad de ésta cifra. No basta con tener carreteras inteligentes, sino conductores inteligentes con información, educación y concienciación".

Por ello, reconoció la labor del autor del libro, ya que "es un acto de generosidad poner a disposición de la comunidad todas las medidas de prevención".

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2008
M