EL "AGENTE NARANJA", IMPLICADO EN EL DESARROLLO DE LEUCEMIAS INFANTILES
- Los hijos de soldados de Vietnam tienen un 70% más de riesgo de padecer esta enfermedad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "agente naranja," potente herbicida esparcido en las selvas asiáticas durante la guerra de Vietnam, parece estar implicado enel desarrollo de leucemia en los hijos de veteranos americanos, según informa "The Times".
Un estudio de expertos de la Universidad de North Carolina (Estados Unidos) ha revelado la existencia de una relación directa entre los hijos de soldados participantes de la guerra de Vietnam, que estuvieron expuestos al "agente naranja", y el desarrollo de enfermedades como la espina bífida, la leucemia, enfermedades de Hodgkin y enfermedades de piel.
Concretamente, estos niños tienen un 70 por ciento más e probabilidades de padecer una leucemia mieloide aguda infantil (AML), es decir, sufren un riesgo 3 veces mayor.
El herbicida conocido como "agente naranja" es un agente químico compuesto por dos substancias químicas, el 2,4,D y el 2,4,5T, que las fuerzas armadas norteamericanas mezclaron con combustible y después lo esparcieron con aviones por los campos y selvas de Vietnam, unos 50 litros durante 8 años, destruyendo los bosques y las cosechas, para que los soldados no se pudieran esconder ni alimenar. Debe su nombre, "agente naranja", al color de la marca de los bidones donde se guardaba. Su uso se prohibió en 1971, pero afectó a toda una generación de niños vietnamitas con altos niveles de enfermedades de piel, cánceres y deformidades congénitas.
El estudio, aparte de investigar a niños de Estados Unidos, también ha analizado a 50.000 veteranos australianos de Vietnam, encontrando una mayor cantidad, respecto a la media, de casos de AML entre sus hijos. Aunque el estudio no es concluyente, sí emuestra una relación entre el herbicida y el cáncer AML.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2001
E