AGENDA 2000. GIL-ROBLES PIDE SACRIICIOS A LOS PAISES EUROPEOS QUE RECIBIRAN MENOS FONDOS

- Advierte de que el Parlamento Europeo no aprobará "por partes" la Agenda 2000

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Parlamento Europeo, José María Gil-Robles, pidió hoy un "sacrificio y un incremento de los esfuerzos" a los países europeos que van a cobrar menos dinero de los Fondos de Cohesión (entre ellos España) y solicitó a los negociadores de todos los países que lleguen a un acuerdo global sobre la Agenda 2000 antes de levarla al Parlamento Europeo, con la advertencia de que este órgano no la aprobará "por partes".

Gil-Robles participó hoy en Madrid en unas jornadas organizadas por la revista "The Economist" sobre la Unión Europea y la Agenda 2000.

Sobre la posición de España en relación con los Fondos de Cohesión, Gil-Robles aseguró que "tendremos que acostumbrarnos a la idea de que vamos a cobrar un poco menos".

Criticó la lentitud con la que se trabaja en la Agenda 2000, de la que dijo que probablemente o se aprobará en la próxima Cumbre de Berlín, a finales de marzo, al tiempo que arremetió contra los responsables de los países de la UE, de los que dijo que "no he visto hasta la fecha una verdadera negociacíon".

Gil-Robles avisó del peligro del "repunte de los nacionalismos" de los Estados a la hora de defender las partes que cobran y aseguró que estas tomas de posición pueden ser "nefastas" para el futuro de la UE.

Sobre la polémica de la supuesta corrupción que afecta a algunos comisarios eurpeos, subraryó que el cargo de éstos es político y no les vale protegerse en su condición de funcionarios, por lo que, en caso de que se demuestre su mala actuación, deberán ser expulsados.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1999
C