LAS AGENCIAS DE VIAJES PREVEN UNA CAIDA DEL 2% EN LOS TURISTAS QUE VISITARAN ESPAÑA ESTEAÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAV), Jesús Martínez Millán, aseguró hoy que, a la vista de los resultados del primer semestre, la disminución del número de turistas con destino a España será del 2% para todo el ejercicio, respecto al año pasado, si bien los ingresos se mantendrán.
Martínez Millán achacó el descenso del turismo no sólo ala crisis económica que afecta a alemanes y británicos y al atractivo de nuevos destinos, como Croacia y Eslovenia, sino a algunos episodios sucedidos en España, como la "huelga salvaje del transporte el año pasado en Mallorca", y la consideración que damos a algunos turistas, como los alemanes en Baleares, de "invasores".
En cuanto al turismo español, el secretario general de Feav dijo que "continúa deteriorado en las largas distancias", por la cautela a volar muy lejos, como es el caso de destinos cmo Estados Unidos. También se han paralizado los destinos con conflictos bélicos, como Israel y su área de influencia y Paquistán e India, por su conflicto por la región de Cachemira.
Respecto a la evolución del turismo en el primer semestre, Cataluña encabeza el "ranking" de mejora de turistas, con un aumento del 7% en el primer semestre, gracias a un incremento del 41% en la entrada de viajeros por carretera.Por contra, Baleares es el destino que más cae, mientras que Andalucía también ha registrao un "bajón" en el número de turistas.
En cuanto a los nuevos destinos por los que está optando el turismo alemán, como Túnez o Croacia, el secretario general ha afirmado que estos países están "asumiendo el flujo de turismo que les corresponde" y, aunque España no puede competir con ellos en precios, sí lo puede hacer en servicios y en la relación calidad-precio.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2002
E