AGENCIAS DE VIAJES. LOS EMPRESARIOS QUIEREN CONGELAR SALARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las agencias de viajes proponen a los sindicatos del sector la congelación salarial en 1994, a pesar de que los empresarios prevén superar este año los resultados del pasadoejercicio, debido a la contratación masiva de turistas que antes acudían a otros puntos del Mediterráneo, ahora en conflicto.

Según informaron hoy fuentes de las representación sindical, la propuesta marco de los empresarios es "inadmisible" y "no tiene desperdicio", ya que parece elaborada para sacar a un sector de la crisis, más que para consolidar los buenos resultados de los años pasados.

Además de la congelación salarial, las patronales de agencias de viajes proponen que se congele la antigüdad de las plantillas a 31 de diciembre de 1993 y que se supriman los devengos de trienios en el futuro.

Los empresarios también pretenden que los ascensos dejen de ser automáticos, tal y como estaba pactado, que exista una movilidad geográfica y funcional, y que sea suprimida la jornada contínua en departamentos de contabilidad y administración.

Otro de los aspectos que los trabajadores consideran "insultantes" es la oferta empresarial de suprimir los actuales premios de jubilación, una vez que l trabajador tiene cubierto el período mínimo para tener derecho a una pensión, por incentivos a la jubilación anticipada, "según una escala sin determinar y perdiendo el trabajador el derecho a poder cobrar el 100 por ciento de jubilación".

También se proponen recortes en los sábados de libranza, para pasar de 30 a 24 y disfrutarlos cuando la empresa determine, así como incorporar a los meses de vacaciones los de junio y octubre, para espaciarlo más, y suprimir los 4 días adicionales a los que ahora e tiene derecho cuando las vacaciones no se disfrutan en los tres meses de verano.

Para evitar la conflictividad laboral, los representantes de los trabajasdores han propuesto a los empresarios que relean su contraoferta y hagan propuestas que permitan aproximar posiciones.

La plataforma conjunta de UGT, CCOO y LAB contempla una subida salarial del 3,5 por ciento, y una cláusula de revisión si el IPC de 1994 excede de la previsión oficial del 3,5 por ciento, además de una limitación de la jornadapordinaria diaria, la libranza de 32 sabados con independencia de las vacaciones y que ningún festivo de vacaciones compute como tal, entre otros aspectos.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 1994
G