LAS AGENCIAS DE VIAJES AUMENTARON SUS VENTAS UN 10% EN 1997

MADRID
SERVIMEDIA

El sector de las agencias de viajes registró unas ventas durante el año 1997 un 10% superiores a las del ejercicio anterior, según las primeras estimaciones realizadas a Servimedia por Jesús Martínez Millán, presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAV).

Martínez Millán explicó que en el turismo receptivo, es decir, el que viene a España desde otros países, "se han batido nuevamente rcords" en 1997. Añadió que, "globalmente, ha sido un año excelente para el turismo receptivo".

Por lo que se refiere al mercado nacional, Martínez Millán dijo que también ha tenido un comportamiento favorable, similar al de otros tipos de consumo. "Los españoles estamos recuperando el ambiente y el ánimo de consumir", aseguró.

El representante de las agencias de viajes indicó que a lo largo del año 1997 y en todas las temporadas turísticas "se ha vendido un 10% más que el año anterior, o incluso n 11%", un aumento que, a su juicio, es todavía más importante si se tiene en cuenta que los precios prácticamente han permanecido constantes.

No obstante, según Martínez Millán, parte de ese crecimiento va a "recuperar posiciones perdidas con la crisis de los años anteriores". El presidente de FEAV recordó que a partir del 92 el país vivió una importante crisis del consumo que se empezó a superar a partir de otoño del 96.

"Hemos mantenido esa línea de recuperación a lo largo del 97 y confío en qe en 1998, aunque no vayamos a crecer otro 10%, nos mantengamos en esa línea de mejora suave, pero constante, que venimos registrando en los últimos 12-15 meses", auguró Martínez Millán.

El presidente de FEAV explicó que el aumento del 10% de las ventas del sector en 1997 tiene "una enorme repercusión sobre la cuenta de resultados de cualquier agencia. Habíamos tenido un año 1996 muy justito, habíamos ganado o perdido un poquito y algunas agencias se habían quedado igual, después de un 1995 que fue unduro año para las agencias nacionales".

Según Martínez Millán, a partir de la segunda mitad del 96 el sector ha empezado a recuperarse, y "en 1997 ese crecimiento nos ha permitido mejorar la cuenta de resultados y sanear el sector. Vamos a ver si el 98 nos permite acabar de sanearnos", declaró.

A su juicio, esta recuperación del sector obedece a que hay más confianza en el futuro y más ambiente de consumo, no sólo en el sector turístico, sino en todos los ámbitos. Además, Martínez Millán cree queel viaje se va imponiendo como una cultura y una manera de compensar y premiar el estar todo el año trabajando.

Añadió que, además, cada vez hay una mayor oferta de viajes que se adapta mejor a las economías de cada ciudadano. Para Martínez Millán, en la actualidad "casi es más importante tener tiempo disponible que dinero", por lo que se mostró a favor de la reducción del tiempo de trabajo.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1998
NLV