RSC

LAS AGENCIAS DE PUBLICIDAD EUROPEAS APRUEBAN UNA GUIA PARA MEJORAR LA IMAGEN DE LOS DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Europea de Agencias de Comunicación (EACA en inglés), que agrupa a las principales agencias de publicidad y comunicación de Europa, han aprobado unas directrices, a las que ha tenido acceso Servimedia, para mejorar la imagen de las personas con discapacidad a través de los anuncios y la publicidad.

Las empresas de publicidad europeas son conscientes de que no pueden resolver el problema de la imagen de las personas con discapacidad, pero si que pueden jugar un papel importante a través de la imagen que de este colectivo se muestra en los productos que ellas realizan, según se afirma en el documento.

Para la EACA "las personas con discapacidad se encuentran infrarrepresentadas en los medios de comunicación, lo que fortalece la percepción negativa de que estas personas no son parte de una sociedad normal". En este sentido la publicidad puede contribuir a la mejora de la visibilidad de los discapacitados.

Así, la incorporación de las personas con discapacidad en los anuncios podría ayudar a influir de forma subconsciente en la percepción que de ellos tiene el resto de la sociedad, señala el documento.

La publicidad puede empezar a superar el sentimiento común de aislamiento que las personas con discapacidad tienen, mostrando ejemplos de interacción entre personas con y sin discapacidad. La inclusión de las personas con discapacidad en los "spots" puede actuar como una forma de educación informal de las personas sin discapacidad, para mostrarles a estos últimos que se puede hablar, discutir o bromear con personas con discapacidad de la misma forma que con las demás personas.

Así los anuncios que muestran a personas con discapacidad en situaciones de responsabilidad o de camaradería con otras personas en un puesto de trabajo, ayudarán a reconsiderar las ideas preconcebidas que tienen ciertos sectores de la población.

EACA considera que la publicidad se debe de centrar en las capacidades o talentos de las personas con discapacidad, o mostrar a personas con discapacidad con unas cualidades que todos nosotros admiramos para crear una conexión emocional.

Por último, las directrices aprobadas por esta asociación incluyen una serie de ejemplos de cómo debe abordarse la discapacidad en los distintos géneros, como el humor, o las situaciones diarias.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2006
A