LA AGENCIA VALENCIANA DE ENERGIA DA CONSEJOS PARA AHORRAR COMBUSTIBLE EN EL AUTOMOVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Valenciana de la Energía (AVEN) ha distribuido a través de las ITV's de esta comunidad trípticos dirigidos a los conductores con las principales orientaciones para conseguir reducir el consumo de energía durante la conducción del automóvil.
Según ha explicado el director general de Energía y director de la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN), Antonio Cejalvo, con esta iniciativa "se persigue fomentar e impulsar una cultura de ahorro de energía, que se traduzca en ua conducta responsable en el uso de la energía que permitirá a los ciudadanos, no sólo un ahorro económico sino también una contribución a la preservación del medio ambiente".
La AVEN aconseja utilizar el transporte público para acudir al trabajo o compartir el coche, dado que por cada persona que comparta el coche para ir al trabajo se ahorran por término medio 1.000 litros de combustible al año.
Asimismo, recomienda realizar revisiones periódicas al vehículo y vigilar su mantenimiento porque unmantenimiento deficiente puede aumentar hasta un 30% su consumo de combustible.
En cuanto al aire acondicionado del automóvil, utilizarlo de forma irregular supone incrementos en el consumo de combustible de entre un 10% y un 20%, frente a sólo un 3% si se usa de forma regular.
Igualmente, es conveniente desmontar la baca del automóvil cuando no sea utilizada, ya que llevarla sin carga, supone aumentar innecesariamente el consumo de combustible del coche alrededor del 16%.
Es muy importante vitar brusquedades en la conducción y los viajes a elevada velocidad, ya que el consumo aumenta en función de la velocidad al cuadrado. Asimismo, un funcionamiento regular del motor permite un consumo mínimo.
Asimismo, es aconsejable iniciar la marcha del vehículo rodando de un modo suave los primeros minutos. En este sentido, desde la AVEN se advierte que acelerar el motor antes de apagarlo o inmediatamente después del encendido produce un desgaste excesivo en las paredes de los cilindros y la contamnación del aceite con gasolina.
Desde la AVEN se recuerda que los automóviles consumen menos en las marchas largas y a bajas revoluciones; por ello recomienda realizar los cambios a marchas largas cuando el cuentarrevoluciones esté entre las 2.000 y 2.500 r.p.m, en gasolina y entre las 1.500 y las 2.000 para los coches a diésel.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2003
J