LA AGENCIA TRIBUTARIA FIRMA UN ACUERDO CON EL SECTOR DEL AUTOMÓVIL PARA COMBATIR EL FRAUDE FISCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Tributaria y las asociaciones más representativas del sector de la automoción -Anfac, Aniacam, Ganvam y Fonocauto- firmaron hoy un acuerdo para prevenir el fraude fiscal en la comercialización de automóviles de gama alta y vehículos industriales. Se calcula que cada año entran en España de forma ilegal cerca de 20.000 vehículos.
El objetivo principal de este acuerdo es detectar las operaciones fraudulentas de venta de coches, especialmente de gama alta, por parte de bandas organizadas, principalmente extranjeras, explicó Luis Pedroche, director general de la Agencia Tributaria.
En virtud de este convenio, se van a establecer mecanismos de colaboración entre la Agencia y las asociaciones del sector para detectar y reprimir los comportamientos de fraude, "que suponen una competencia desleal para las empresas que cumplen correctamente sus obligaciones fiscales", apuntó Pedroche.
La Agencia Tributaria había detectado tramas de fraude cuya "modus operandi" consistía en matricular coches de lujo procedentes de otros países de la UE por valores muy inferiores a los reales. "Como los impuestos se calculan sobre el valor de lo declarado, cuanto menor es el valor, menos impuestos se pagan", explicó Pedroche.
En este sentido, hasta el mes de septiembre, la Agencia Tributaria concluyó la inspección a 154 sociedades a las que reclama un total de 45 millones de euros por declarar bases imponibles inferiores a las reales en la matriculación de 11.986 vehículos.
Asimismo, Pedroche reseñó que la Agencia Tributaria ha llegado a un acuerdo con la Dirección General de Tráfico (DGT) para suspender los procesos de matriculación cuando se detecten valores de los automóviles significativamente inferiores a los de referencia del mercado, para proceder con las investigaciones pertinentes.
"Gracias a este acuerdo las tramas fraudulentas se han reducido considerablemente", dijo. Así, según los datos facilitados por la Agencia Tributaria, hasta el pasado mes de septiembre se presentaron un total de 31 coches de gama alta con una base imponible inferior a 300 euros, 219 coches menos que el año anterior.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2005
D