C

LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS ALERTA SOBRE PRÁCTICAS FRAUDULENTAS DE LOS OPERADORES DE TELECOMUNICACIONES

- Aumenta el número de denuncias por "spam"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), José Luis Piñar, alertó hoy contra prácticas fraudulentas de algunas empresas de telecomunicaciones, principalmente relacionadas con el cambio de operador sin el consentimiento de los interesados.

Piñar señaló en San Lorenzo de El Escorial, antes de participar en el curso "El reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos", que los sectores que mayor número de denuncias generan por violaciones de las leyes de protección de datos son el de telecomunicaciones, el financiero, el de marketing directo y las administraciones públicas.

Además de la publicidad no deseada, destacó que una de las prácticas más denunciadas por los ciudadanos es el cambio de operador en el ámbito de las telecomunicaciones "sin el consentimiento de los interesados".

Piñar manifestó que la Agencia de Protección de Datos está especialmente empeñada en evitar una práctica habitual que consiste en "utilizar fraudulentamente datos de personas y convertirlos, sin su consentimiento, en clientes de otros operadores falseando sus datos".

Además de los operadores de telecomunicaciones, Piñar subrayó que la AEPD también gestiona denuncias por supuestos de incorporación a ficheros de morosidad y por el tratamiento de datos por parte de las administraciones públicas.

"SPAM"

Por otro lado, señaló que ha aumentado el número de denuncias presentadas por "spam" o correo eléctronico no deseado, aumento que se produce desde que la agencia ampliara sus competencias y comenzara a gestionar las denuncias por correos electrónicos desde el año 2003.

Alertó de que se están produciendo "nuevas formas de 'spam'" y que estas nuevas técnicas tienen como característica que proceden de países de fuera de la Unión Europea "sobre los cuales la agencia no tiene ninguna competencia".

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2006
C