LA AGENCIA EUROPEA DE MEDIO AMBIENTE PRESENTA SU INFORME ANUAL "SEÑALES MEDIOAMBIENTALES"

- Destaca la influencia del turismo y el consumo dméstico sobre el ecosistema

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) ha presentado el informe "Señales Medioambientales 2001", en el que destaca el reto al que debe hacer frente la política de los países europeos.

El informe, publicado por segundo año consecutivo, proporciona una idea global del sinfín de problemas y presiones que sufre el medio ambiente en los dieciocho países que forman parte de la AEMA, y en esta ocasión supone una aportación especial paa la Cumbre Europea de Goteborg (Suecia), que se celebrará los próximos días 15 y 16 de junio. El director ejecutivo de la agencia, el español Domingo Jiménez Beltrán, destacó que se ha avanzado, pero no lo suficiente.

El informe "Señales Medioambientales" correspondiente a este año analiza, por primera vez, el impacto que el consumo doméstico y el turismo tienen en el medio ambiente. Asimismo, analiza la influencia de sectores clave como el transporte, la energía y la agricultura.

En una primeraparte del documento, dedicada a cuestiones medioambientales, el informe presta atención a la calidad del agua de los ríos, las sustancias peligrosas depositadas en el mar, la contaminación del suelo y los pastos. Además, proporciona datos detallados y actualizados sobre el cambio climático, la contaminación atmosférica y los residuos.

Uno de los principales logros que destaca el informe es que la electricidad producida por energías renovables aumentó alrededor de un 3% cada año entre 1989 y 1998, si ben es preciso que el índice de crecimiento alcance el 5,5% anualmente, a fin de lograr el objetivo marcado por la UE para el año 2010.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2001
E