LA AGENCIA EUROPEA DE MEDIO AMBIENTE PIDE A ESPAÑA QUE REDUZCA AS EMISIONES DE CO2
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Agencia Europea de Medio Ambiente, Domingo Jiménez Beltrán, declaró hoy que España debe reducir las emisiones de CO2, principal gas causante del cambio climático, dentro de una política global europea.
Domingo Jimenéz restó validez al argumento utilizado por el Gobierno español para no marcarse objetivos de reducción de emisiones a corto plazo, según el cual España todavía puede aumentar las emisiones al estar todavía por debaj de la media de la Unión Europea (UE).
El máximo responsable de la Agencia Europea de Medio Ambiente, que participó en la primera jornada del tercer Congreso Nacional de Medio Ambiente, recordó que si bien las emisiones per cápita de CO2 en España (6 toneladas anuales) están todavía por debajo de la media de la UE (8 toneladas) y muy por debajo de las de EEUU (22 toneladas), son superiores a la media mundial (4 toneladas).
El director de la Agencia dijo que estos datos revelan que España contamin menos que la media de los países de la UE, "pero más que la mayoría del resto del mundo".
Por este motivo, Domingo Jiménez pidó al Gobierno que ponga en marcha las medidas necesarias para reducir las emisiones, aunque la disminución sea menor que la que apliquen sus socios europeos que más contaminan.
A su juicio, este tipo de medidas son necesarias si la UE quiere cumplir el objetivo que se ha marcado de reducir en el año 2010 las emisiones de anhídrido carbónico respecto a los niveles de 1990.Para conseguirlo, adelantó que será necesario conseguir una disminución global en la UE de un 30 por ciento como mínimo hasta el 2010.
Sin embargo, mostró su escepticismo ante la posibilidad de conseguir este objetivo si no se modifican sustancialmente las políticas energéticas, fundamentalmente en el sector transporte, y se promueve la introducción de fuentes energéticas alternativas a los combustibles fósiles.
Según Domingo Jiménez, la evolución del transporte camina hacia una situación insosteible, ya que las previsiones de la Agencia Europea de Medio Ambiente indican que el tráfico de personas aumentará entre un 50 y un 70 por ciento hasta el 2010, experimentando el transporte por carretera y aéreo aumentos espectaculares, fundamentalmente en el último caso, puesto que el aéreo se llegará a triplicar.
A juicio del director de la Agencia, estas previsiones no deben impedir el establecimiento de objetivos drásticos de reducción de las emisiones de CO2 en los próximos años, ya que, afirmó, "l cambio climático es el mayor reto" que deberán afrontar los estados.
Para conseguir estos objetivos, consideró necesario aumentar la información que se da a los ciudadanos, ya que opinó que las administraciones públicas no asesoran adecuadamente a la población.
En este sentido, destacó que las últimas encuentas realizadas por el organismo que dirige concluyen que el 63 por ciento de los ciudadanos de la UE conceden más credibilidad a las organizaciones no gubernamentales que a las Administracioes Públicas cuando se trata de informar sobre cuestiones relacionadas con el medio ambiente.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1996
GJA