LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA PRUEBA EN SALAMANCA UN SISTEMA DE GESTION DE EMERGENCIAS VIA SATELITE

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de la Agencia Espacial Europea llevarán a cabo del 22 al 24 de enero el Concep Test Review (CTR), una serie de pruebas de funcionamiento de un sistema de gestión de emergencias basado en tecnología espacia, incluyendo comunicaciones, observación de la Tierra y navegación.

El proyecto ha sido desarrollado por INSA y su filial GlobalcomINSA, compañías españolas en el campo de las comunicaciones por satélite, junto con la Universidad de Valladolid.

El objetivo del proyecto es dotar a la Junta de Castilla y León de un medio efectivo para mejorar la gestión de sus unidades contra incendios, evitando riesgos en el personal y la población, así como reducir el impacto económico y ecológico de los incendio forestales. Asimismo, se prevé la extensión a otras comunidades autónomas y a otro tipo de emergencias.

Salamanca, por medio de su Servicio Territorial de Medio Ambiente, ha sido el escenario escogido para una prueba piloto inicial que muestre las prestaciones del sistema y familiarice a los operadores con el mismo.

El proyecto permite la integración de sistemas de comunicaciones que garanticen la cobertura en áreas forestales, incluyendo telefonía vía satélite, localización de vehículos vía satlite, transmisión de imágenes de observación en banda ancha vía satélite hasta la línea de fuego, integrando todos los datos disponibles mediante un un sistema de información geográfica, con distintos terminales personalizados para cada tipo de usuario.

Cada gestor recibirá la información apropiadamente filtrada, de forma que la utilización sea inmediata. El intercambio de información entre usuarios debe estar basado en un sistema de comunicaciones de voz, al ser la forma más fiable de intercambio de atos y órdenes.

La principal herramienta de gestión será un mapa digital donde se muestran todos los recursos involucrados dependientes o no del usuario, junto con propiedades relevantes de cada uno de ellos.

El proyecto está financiado en su totalidad por la Agencia Espacial Europea (ESA) y cuenta con un presupuesto de 600.000 euros.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2003
CAA