MADRID

ÁFRICA PUEDE SER UNA POTENCIA MUNDIAL EN PRODUCCIÓN DE ARROZ Y ALGODÓN, SEGÚN LA FAO Y EL BANCO MUNDIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Una amplia franja de la sabana africana, que se extiende a lo largo de 25 países, tiene el potencial de convertir a varias naciones de este continente en protagonistas mundiales en la producción de productos agrícolas básicos, como arroz y algodón.

Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Banco Mundial, África es "un gigante dormido", porque la sabana de Guinea cuenta con unos 400 millones de hectáreas aptas para la agricultura comercial.

Además, indica que sólo está explotada un 10% de la sabana de Guinea, ecosistema que abarca una amplia zona de unos 600 millones de hectáreas, desde Senegal hasta Sudáfrica.

La FAO y el Banco Mundial afirman que África se encuentra hoy preparada para lograr un rápido desarrollo de la agricultura, si bien recomiendan que los pequeños campesinos lideren esta transformación agrícola, porque ayudaría a reducir la pobreza y estimularía la demanda local.

Por último, el informe destaca que cambiar el uso de la tierra en la sabana de Guinea para dedicarla a la agricultura tendrá de forma inevitable algún coste medioambiental, aunque también podría beneficiar al medio ambiente.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2009
JRN