AFORADOS. EL PP URGE AL EJECUTIVO A PRESENTAR UA LEY DEL GOBIERNO, SIN AFORAMIENTO, PARA SU DEBATE EN EL PARLAMENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manuel Núñez, el portavoz del Partido Popular para asuntos relacionados con la Administración Pública, urgió hoy al Ejecutivo a presentar al Parlamento una Ley de Gobierno adecuada, que no incluya la ampliación del aforamiento procesal a más altos cargos.
Núñez manifestó a Servimedia que la marcha atrás dada en este proyecto demuestra que el Gobierno ha engañado una vez más a la opinión pública, al iempo que señaló que no merece la pena pedir la dimisión del ministro para las Administraciones, Jerónimo Saavedra, porque el responsable de la situación actual es Felipe González.
Resaltó que Jerónimo Saavedra ha dejado "por mentiroso" al presidente del Gobierno, al decir que el proyecto sí se había debatido en Consejo de Ministros, y opinó que "eso llevaría, en país normalizado, a dimitir al mentiroso de turno".
El portavoz popular dijo que, en todo caso, el Ejecutivo no debe retrasar más la obigación contraida en una ley de 1983, en la que se comprometió a enviar al Parlamento en el plazo de un año una nueva Ley del Gobierno.
Núñez dijo que la ley debe ir al Parlamento para que "el Gobierno tenga unas normas claras de funcionamiento" y añadió que la propuesta del PP es que "los actos del Ejecutivo estén sometidos a la jurisdicción ordinaria" y que incluso su presidente esté sometido al fuero común, una vez que abandone el cargo.
Añadió que, pese a la marcha atrás en este proyecto, el P mantiene su solicitud de comparecencia de Saavedra ante el Congreso para que explique en qué punto está la elaboración del anteproyecto de ley, cuál es el ministro competente para proponer la ampliación del aforamiento y cuando se enviará el proyecto a las Cortes.
Núñez aclaró que, en la propuesta elaborada por el PP, este partido pide que sean considerados como miembros del Gobierno los secretarios de Estado, "pero eso no tiene nada que ver con el aforamiento".
(SERVIMEDIA)
29 Mar 1995
M