AFORADOS. GONZALEZ CALIFICA DE "ERROR" EL ENVIO AL CGPJ DEL ANTEPROECTO Y DICE QUE NO INCLUYE LA RETROACTIVIDAD

- Afirma que es una "tontería" lo dicho sobre los beneficios de aforamiento para Vera y Corcuera

- El presidente no va a cesar a Saavedra

- Estima "razonable" la decisión de Marugán de pagar la defensa de los acusados en el `caso GAL'

MADRID
SERVIMEDIA

Felipe González señaló esta tarde que es "un error" haber remitido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el anteproyecto de Ley de Gobierno y añadió que en el texto que estudia elEjecutivo no se contempla el aforamiento de ex ministros y ex secretarios de Estado con carácter retroactivo, lo cual beneficiaría a José Luis Corcuera y Rafael Vera.

Tras clausurar la Conferencia socialista de Ciudades, González afirmó que "todavía no hay un proyecto de ley, no se ha discutido en el Gobierno, no hay una opinión de Gobierno y yo no quiero anticipar la mía hasta que no haya una maduración en el seno del Gobierno".

"De todas maneras", advirtió, "he oído decir ya algunas tonterías qe no están ni en el proyecto de ley, como el carácter retroactivo de la ley, que no es cierto"

A la pregunta de si le parece inoportuno el momento elegido para reactivar esta reforma legal, en medio del escándalo GAL, el presidente del Gobierno respondió: "sí, nosotros hemos discutido hace como tres años la Ley de Gobierno y nos pareció un momento inoportuno hace tres años".

"Ahora hemos decidido empezar a discutirla y probablemente siempre se va a calificar de inoportuno (el momento), pero hay agunas cosas que hay que hacer aunque se califiquen de inoportunas. Pero, en fin, el proyecto de ley no está definido. Cuando el Gobierno lo defina, no se preocupen, que tendrán toda la información", comentó.

Felipe González insistió en que la polémica retroactividad de la ley no está "ni siquiera en esa especie de proyecto que todavía no se ha discutido" (el remitido al CGPJ), "pero, en fin, lo han interpretado así. Es un error de interpretación".

El jefe del Ejecutivo negó que haya discrepanciasen el seno del gabinete. Lo que hay, dijo, es "un proyecto previo que no debería haber ido al CGPJ y ha habido un error enviándolo al CGPG (...) No ha debido ir al CGPJ hasta que no pase por el Consejo de Ministros".

Además, aclaró, el "trámite ordinario" es que sea el Ministerio de Justicia e Interior, no el de Administraciones Públicas, el que envíe el proyecto al poder Judicial para que emita el preceptivo informe. "Pero, en fin, esa es una cuestión más de forma que de fondo", señaló.

NO VA A CESR A SAAVEDRA

González reconoció no saber quien ha remitido el anteproyecto de ley al CGPJ, pero se "imagina" que habrá sido el de Ministerio para las Administraciones Públicas. "No creo que haya sido desde otro sitio".

El líder socialista negó "en absoluto" que esté pensando en cesar al titular de Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, porque no cree que el desliz "tenga trascendencia como para eso".

"Hasta que no haya opinión del Gobierno no se puede decir si hay o no discrepancias. ero no hay una opinión del Gobierno, eso es lo que quiero que entiendan. Porque, en fase de previo hay muchos proyectos de ley que, a veces, no representan ni siquiera la opinión de un ministerio sino la opinión de un equipo técnico que lo va elaborando", manifestó.

González no espera que los miembros del Comité Federal, que mañana se reúne en Madrid, utilicen este error para pedir cambios en el Gobierno, aunque recordó que "tienen perfecto derecho a hacerlo si quieren".

Por último, el secretariogeneral del PSOE calificó de "razonable" la decisión del responsable de Finanzas de la Ejecutiva socialista, Francisco Fernández Marugán, de pagar la defensa de José Barrionuevo, Rafael Vera y Juan de Justo en el `caso GAL'.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1995
G