Afirman que los terroristas estarían acabados si matasen a jueces -----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos de policía pidieron hoy a la Justicia que actúe con contundencia contra los que "recaudan dinero con el que ETA compra metralletas con las que mata a los agentes", aunque señalaron que les da igual que Herri Batasuna (HB) sea ilegalizada o no, porque sus maniobras se acabarían si la leyfuese aplicada estrictamente.

Por su parte, el Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC) difundió un comunicado en el que critica al Gobierno por haber sido incapaz de acabar con el terrorismo. La organización clandestina afirma que ETA cuenta con delincuentes que dan apoyo logístico e información.

Un portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), que ostenta la mayor representación del colectivo, declaró a Servimedia que "estamos hartos de que maten a policías, mientras que hay 'iruínes e 'idígoras' cobrando el 'impuesto revolucionario'".

Según el representante del SUP, el hecho de que los etarras no maten a jueces "es definitivo" para que determinados miembros de la coalición "abertzale" no estén en la cárcel.

"Los jueces tienen que enterarse", señaló, "de que viven en un país donde se mata policías como cobayas y no puede haber señores que, como son abogados, nos preguntan en los juicios nuestros nombres, apellidos y dónde vivimos, en vez de escuchar los testimonios para los ue hemos sido citados".

"¿Cómo puede salir Idígoras dando una rueda prensa amenazando a todo el mundo? nosotros también estamos hasta las narices y que se ande con cuidado. Si ese es el camino, pues vamos allá", concluyó.

CADENA PERPETUA

Por su parte, la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU) cree que el Código Penal debería contemplar la posibilidad de condenar a cadena perpetua a los terroristas, al tiempo que instó a la Justicia a "dejarse de blanduras" con los miembros de la bandaarmada ETA.

Para la Unión Federal de Policías (UFP), sería contraproducente ilegalizar a HB, porque crearía "mártires" y porque esta medida no ha dado resultados positivos en los países donde actúan bandas armadas que disponen de un apoyo político.

Todas las organizaciones consultadas por Servimedia condenaron la acción terrorista que esta madrugada costó la vida al policía Angel García Rabadán en Murcia, al explotar un coche-bomba aparcado en las cercanías de la comandancia de la Guardia Civil d la ciudad.

Según el sindicato de la Guardia Civil, el atentado pudo ocasionar una masacre, ya que su objetivo era el furgón en el que viajaba el relevo de los efectivos de la prisión de Sangonera, que habitualmente realiza el itinerario por donde estaba aparcado el coche-bomba.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1992
C