LA AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL CRECIO EN 30.000 PERSONAS EN ENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La afiliación a la Seguridad Social creció en 30.000 personas el pasado mes de enero, con lo que alcanzó en total una cifra muy cercana a los 13.100.000 trabajadores, según datos avanzado hoy por el Secretario de Estado de Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio.
Destacó que por primera vez se ha roto la constante histórica por la cual en el primer mes del año siempre descendía el número de afiliados. "Se está evidenciando una recuperación del ritmo de de afiliación, que está por encima del crecimiento del PIB", dijo.
Aparicio atribuyó este buen comportamiento a la creación de empleo y a la normalización de la economía "sumergida", lo que redundará en una reducción de la marginaliad social.
En relación con el cumplimiento de los objetivos de déficit público, aseguró que, de acuerdo con los datos disponibles, se consiguió reducirlo al 0,2 por ciento del PIB en 1997 (a unos 150.000 milllones de pesetas) y confió en que este año se logrará rebajarlo hasta el 0,16 por ciento.
Recordó que en 1995 el déficit de la Seguridad Social estaba en el 0,73 por ciento. "En muy poco tiempo se ha hecho un gran esfuerzo de saneamiento financiero", añadió.
Preguntado por la fecha en laque va a decidir el Gobierno si suben las cotizaciones a la Seguridad Social de los contratos temporales, respondió que la resolución final depende del proceso de diálogo y consultas con los agentes sociales.
El secretario de Estado hizo estas declaraciones después de intervenir en el I Congreso Estatal de Personas Mayores, que se celebra en Madrid, organizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y por el Consejo Estatal de las Personas Mayores.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1998
A