LA AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL ALCANZO LOS 13,7 MILLONES DE PERSONAS EN SEPTIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy en rueda de prensa que la afiliación a la Seguridad Social alcanzó el pasado mes de sptiembre la cifra de 13.709.300 ocupados, lo que supone "el mayor incremento de la historia".
Puso de manifiesto que, por primera vez en septiembre, este colectivo ha crecido, puesto que otros años o se ha reducido o ha tenido un comportamiento neutro. Agregó que, una vez más, se ha batido el récord de afiliación.
Señaló que en 1999 es previsible que se rebasen los 14 millones de cotizantes. El año próximo acabará, de acuerdo con sus previsiones, con 14,1 millones de ocupados.
Aparicio descató que haya motivos de preocupación por la posibilidad de que los Presupuestos sean demasiado optimistas y no tengan en cuenta los efectos de la crisis internacional. Aseguró que, tanto las previsiones de empleo como las de ingresos por cotizaciones, se han hecho "con la máxima prudencia".
Respecto a la petición de la CEOE de que se rebajen las cotizaciones sociales empresariales, reiteró que el Gobierno continuará con su línea de bonificar selectivamente los sectores más intensivos en manos de obra yla contratación de colectivos con dificultades de acceso al mercado del trabajo.
En cuanto a las críticas de los autónomos por el hecho de que sus cotizaciones hayan crecido un 2,5% (por encima de la previsión de inflación, del 1,8%), explicó que este incremento se debe a que sus bases de cotización se tienen que acercar a las bases medias del régimen general para financiar sus pensiones mínimas, tal y como estableció el Pacto de Toledo.
PRESUPUESTOS
El secretario de Estado presentó hoy en rued de prensa los Presupuestos de la Seguridad Social para 1999, que crecen un 5,6% y ascienden a 13,633 billones de pesetas.
Los gastos en prestaciones económicas son de 8,982 billones de pesetas, también con una subida del 5,6%. Las partidas para pensiones se incrementan un 5,5% y suman 8,126 billones.
La asistencia sanitaria recibe 4,150 billones de pesetas y crece un 6%, mientras que en el caso de los servicios sociales el aumento es del 2,3% y se destinan 271.223 millones de pesetas.
Para ubrir estos gastos, se prevén unos ingresos por cotizaciones sociales de 8,897 billones de pesetas, un 5,4% más que este año. Las transferencias del Estado ascenderán a 4,391 billones, con un aumento del 8,7%.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1998
A