INCENDIOS

LA AFILIACIÓN DE AUTÓNOMOS SE RALENTIZA AL 0,1% HASTA JUNIO POR LAS CAÍDAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y LA AGRICULTURA

MADRID
SERVIMEDIA

La afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social se ralentizó durante el primer semestre hasta registrar un crecimiento de sólo el 0,1%, frente al 2,7% alcanzado en el primer semestre de 2007, provocado por el descenso registrado en la construcción y la agricultura.

Según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), en los seis primeros meses del año se dieron de alta en el RETA 1.995 nuevos autónomos, pasando de 3.403.411 cotizantes en diciembre de 2007 a 3.405.406 en junio.

Esta ralentización se debe, principalmente, al descenso en el número de cotizantes en el sector de la construcción, que cayó en 6.994 afiliados, y en la agricultura, que descendió en 6.543 personas.

Por el contrario, la hostelería ha sido la actividad en la que más ha aumentado el número de autónomos, con un incremento de 8.733 nuevos emprendedores.

Otros sectores que han registrado un crecimiento de los afiliados al RETA han sido las actividades inmobiliarias y de alquiler, con 3.926 autónomos más que en diciembre de 2007; las actividades sociales, con 3.090 autónomos más; la intermediación financiera, con 1.090 nuevas; las actividades sanitarias y veterinarias, que aumentó en 617; y el transporte, con 76 nuevos autónomos.

Baleares ha sido la Comunidad Autónoma que ha liderado en estos seis meses el crecimiento de emprendedores con un incremento del 7%, muy por encima de la media nacional que se sitúa en el 0,1%.

También registraron incrementos en el número de afiliados Extremadura y Madrid, ambas con un 0,7%, y Andalucía, con un 0,3%. Junto a estas comunidades se encuentra Cantabria, que ha perdido 15 autónomos y ha tenido un crecimiento cero.

El resto de Comunidades ha visto descender el número de afiliados al RETA durante el primer semestre del año, caídas que han sido más acusadas en La Rioja (-1,5%), Navarra (-1,2%) y Galicia (-0,8%).

En valores absolutos, Islas Baleares (6.382), Madrid (2.877) y Andalucía (1.737) son las Comunidades que mayor número de nuevos autónomos registraron, con un total entre las tres de 10.996.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, asegura en un comunicado de prensa que, "a pesar de que el régimen de autónomos es el único, junto con el régimen del hogar, que tiene un crecimiento positivo en el sistema de Seguridad Social, las cifras son un reflejo de la actual crisis económica, y observamos con preocupación cómo este crecimiento se ralentiza con respecto al crecimiento de los últimos años".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2008
R