AFGANISTAN. EL EJERCITO REBAJA A CUATRO EL NUMERO DEHELICOPTEROS QUE DESPLAZARA A LA ZONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los mandos militares que están diseñando la participación del contingente español en la Fuerza Internacional de Asistencia y Seguridad (ISAF) para Afganistán han rebajado de cinco a cuatro el número de helicópteros "Superpuma" del Ejército de Tierra que trasladarán al país asiático como parte de esta fuerza de paz.
Según informaron a Servimedia fuentes militares, los cerca de 480 hombres que compondrán este contingente, principalmnte de bases del Ejército de Tierra en Jaca (Huesca), El Copero (Sevilla) y Zaragoza, están preparados para partir en cualquier momento hacia a Afganistán y sólo esperan la orden para hacerlo.
Sin embargo, hasta que esa orden se produzca, los responsables militares están introduciendo cambios de última hora en la composición del contingente, entre los cuales se encuentra esta reducción de helicópteros de la base de Fuerzas Aeromóviles de El Copero.
Asimismo, las dos compañías de zapadores de la Bigada de Cazadores de Montaña de Jaca deberán ser complementadas con ingenieros de la base de Salamanca, según las mismas fuentes, por lo que la composición definitiva de las tropas a desplazar puede variar en función de horas.
El diseño definitivo del contingente, así como la orden de partida, dependen también del informe que aporten los dos oficiales que han viajado a la capital afgana, el comandante Antonio Carrión y el capitán Andrés Castaño, como parte de un grupo de 24 militares de los 12 paísesque participarán en la ISAF, y que hoy mismo tienen previsto volver a nuestro país.
También está pendiente de decidir la forma en la que se trasladarán los cuatro helicópteros "Superpuma", ya que sólo se pueden transportar en grandes aviones, lo que supondrá un coste adicional a los 900 millones mensuales que, según el ministro Federico Trillo, supondrá la participación española.
El Consejo de Ministros del pasado 27 de diciembre aprobó la participación de un máximo de 485 soldados españoles en l ISAF, bajo mandato de la ONU.
Independientemente, el Gobierno había aprobado con anterioridad la participación de 13 aviones militares de transporte (ocho CASA CN-235 y cinco "Hércules") en la operación internacional de ayuda humanitaria a la población afgana. Sin embargo, hasta el momento, únicamente tres "Hércules" españoles hicieron un vuelo a mediados de diciembre para llevar complejos vitamínicos para los niños de aquel país.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2001
L