AFGANISTAN. AMNISTIA INTERNACIONAL PIDE A EEUU QUE PONGA FIN A LA "INDEFINICION JURIDICA" SOBRE LOS PRISIONEROS DE GUANTANAMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) pidió hoy a Estados Unidos, mediante un comunicado de prensa, que garantice el respeto de los derechos humnos de todas las personas que han sido o puedan ser trasladadas desde Afganistán hasta la base militar norteamericana de Guantánamo (Cuba) y que termine con su situación de "indefinición jurídica.
La ONG recuerda que Estados Unidos niega que estas personas sean "prisioneros de guerra, pero al mismo tiempo rehusa proporcionarles las salvaguardias más básicas a las que tiene derecho toda personas privada de libertad".
AI considera que los recluidos en Guantánamo, "que al parecer fueron capturados drante la guerra con Afganistán, son presuntos prisioneros de guerra", y agrega que, si existe alguna duda sobre su condición, Estados Unidos debe permitir que un tribunal competente decida al respecto.
El comunicado de la sección española de Amnistía Internacional asegura que "no es prerrogativa del secretario de Defensa ni de ninguna otra autoridad del Gobierno estadounidensse determinar si los recluidos en Guantánamo son prisioneros de guerra", sino que "esta decisión debe ser tomada por un tribunalestadounidense independiente, tras un proceso debido.
AI recuerda que los prisioneros de guerra gozan de derechos específicos. Por ejemplo, deben ser recluidos en condiciones tan favorables como los soldados estadounidenses, no se les debe pedir que faciliten más información que su nombre, su rango, su número de placa y su fecha de nacimiento, no pueden ser juzgados simplemente por haber empuñado las armas contra combatientes, enemigos en el contexto del conflicto.
Por otra parte, "todo detenido el que se sospeche que ha cometido un delito, sea o no prisionero de guerra, debe ser acusado de un delito tipificado como tal y debe ser juzgado con las debidas garantías o puesto en libertad. El negar a prisioneros de guerra o a otras personas protegidas por los Convenios de Ginebra un juicio justo constituye un crimen de guerra", prosigue el documento.
Por último, AI siente también preocupación por los malos tratos presuntamente infligidos a los prisioneros durante su traslado y en Guantánamo, ya qe hay informaciones que apuntan a que fueron encadenados, encapuchados y sedados para su traslado.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2001
L