AFEM RECLAMA MÁS PROTECCIÓN PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN TIEMPOS DE CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Feaps para el empleo de las Personas con Discapacidad Intelectual (AFEM) pidió hoy, víspera del Día Internacional del Trabajo, a las administraciones que aseguren el empleo de las personas con discapacidad en tiempos de crisis, permitiendo, por ejemplo, a los centros especiales de empleo posicionarse en sectores de mayor valor añadido.
"Hoy es un día para la reivindicación y uno de los grandes retos, quizá ya conseguido por otras discapacidades, es que la sociedad identifique a la persona con discapacidad intelectual como un potencial trabajador, pues tiene derechoa un trabajo accesible, desarrollado en condiciones de seguridad y salud, como los demás ciudadanos", apunta AFEM.
Por este motivo, la asociación reivindica la plena inserción laboral de los ciudadanos con discapacidad intelectual y la igualdad de oportunidades en el acceso a un empleo para este colectivo.
Y es que, argumenta esta asociación, desde la aprobación de la Ley de Integración Social del Minusválido (Lismi), hace ya más de 25 años, el número de personas con discapacidad que acceden al mercado laboral se ha triplicado.
En la actualidad, más de 50.000 ciudadanos trabajan en centros especiales de empleo (CEE) y 80.000 en empresas de mercado abierto.
Por todo esto, concluye AFEM, es importante proteger estos logros "que tanto ha costado alcanzar" y que "pueden verse amenazados en el contexto económico actual".
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2009
L