AFECTADOS POR EL SNDROME TOXICO SE MANIFIESTAN ANTE EL CONGRESO PARA EXIGIR INDEMNIZACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 2.000 afectados por el síndrome tóxico se manifestaron esta tarde ante el Congreso de los Diputados, al grito de "Felipe, escucha, estamos en la lucha", para exigir soluciones a su problema y que el Gobierno explique en qué ha gastado los 55.000 millones de pesetas destinados al "caso de la colza", según manifestaron a Servimedia sus portavoces.

El Grupo Parlamentario de IU presentaba estatarde en el pleno del Congreso una interpelación al Ejecutivo sobre las medidas que piensa tomar con objeto de resolver los problemas pendientes en relación con los afectados por el síndrome tóxico.

Asimismo, según los afectados, la coalición exige aclaraciones en otros aspectos sanitarios y de investigación del síndrome, "ya que tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Fondo de Investigaciones de la Seguridad Social reclaman medidas de la Administración para realizar el trabajo con segridad suficiente".

Los afectados, que proceden de diferentes regiones españolas y que pertenecen a 16 asociaciones, expresaron su intención de permanecer concentrados frente al Congreso hasta que concluya el debate de la interpelación, para ser informados por sus portavoces.

Alrededor de un centenar de efectivos antidisturbios del Cuerpo Nacional de Policía vigilaban a los concentrados y establecieron un cordón para impedir que los manifestantes se acercaran a las puertas de la Cámara Baja.

pesar de las fuertes medidas de seguridad, los afectados se dispersaron por los alrededores del Congreso y cortaron el tráfico realizando una sentada en la Carrera de San Jerónimo.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1992
M