DEPENDENCIA

LOS AFECTADOS POR SÍNDROME DE DOWN PIDEN QUE LA LEY POTENCIE LA PREVENCIÓN Y LA AUTONOMÍA PERSONAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Síndrome de Down pidió hoy a los partidos políticos que incluyan medidas concretas de prevención de promoción de la autonomía personal en la futura ley de Dependencia, ya que, asegura, son aspectos que afectan muy directamente a las personas con discapacidad intelectual, entre ellas las que padecen síndrome de Down.

En un comunicado, Down España sostiene que el proyecto de ley se centra fundamentalmente en la discapacidad severa, sin tener en cuenta que la moderada, e incluso la leve, puede provocar también dependencia. "La discapacidad intelectual, incluso en grados de moderada o leve, provoca siempre dependencia", argumenta.

"A pesar del gran paso dado", la Federación sostiene que el catálogo de servicios que ofrece el proyecto de ley sólo menciona servicios pensados para que otra persona realice por el dependiente actividades básicas de la vida diaria y no incluye apoyos para que la persona dependiente realice tales actividades por sí mismo, que sería el caso de las personas con síndrome Down.

Para Down España, la no inclusión de este tipo de apoyos no sólo no solucionaría la dependencia de las personas con discapacidad intelectual, sino que la agravaría.

Además, argumenta esta federación, "las personas con discapacidad intelectual de origen genético parecen irremediablemente abocadas a un proceso de deterioro físico y mental precoz que, de darse, desembocaría en situaciones de gran dependencia".

Por este motivo, la propuesta de la federación es incluir en la ley el propósito de estudiar medidas concretas de prevención de la dependencia específica de tales personas, encomendando al Gobierno la realización de los estudios adecuados y la formulación de propuestas pertinentes.

En esta línea, Down España reclama también la inclusión en la ley de los servicios de atención temprana a los menores de tres años, pues "la estimulación precoz mejora considerablemente las capacidades de las personas con discapacidad intelectual".

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2006
G