LOS AFECTADOS PUEDEN SOLICITAR YA LA AMPLIACIÓN DE LOS CRÉDITOS DEL ICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han puesto en marcha las mejoras de la Línea de Anticipos para los afectados de Fórum y Afinsa, aprobadas por el Consejo de Ministros el 11 de enero de 2008.
Dentro de las novedades, según recuerda el ICO En un comunicado, destaca la ampliación del importe máximo que pueden solicitar los afectados, que queda fijado en el 17,5% del importe reconocido por la Administración Concursal hasta un límite de 6.000 euros. Anteriormente, cada titular podía solicitar hasta el 15% con un límite de 3.000 euros.
Para aquellos colectivos en situación de especial dificultad económica, el límite del anticipo se amplía hasta el 40% del importe reconocido en el procedimiento concursal, con un importe máximo de 15.000 euros.
Para que el afectado sea considerado en esta categoría debe estar en situación de desempleo, jubilación o discapacidad o ser perceptor de prestaciones económicas del sistema de Seguridad Social inferiores en su conjunto al salario mínimo interprofesional.
Los afectados que hubieran formalizado un préstamo en las condiciones que presentaba la Línea de Anticipos para los Afectados de Fórum y Afinsa 2007, vigente hasta marzo de 2008, podrán firmar un préstamo adicional para completar el importe máximo que les corresponda, según establecen las nuevas condiciones económicas de la línea.
Asimismo, en virtud de las mejoras aprobadas por el Consejo de Ministros de 11 de enero de 2008 se amplía la vigencia de la Línea de Anticipos para los Afectados de Fórum y Afinsa hasta el 31 de diciembre de 2008 o hasta la fecha de resolución del procedimiento concursal, si esta fuera anterior.
Desde su puesta en marcha en junio de 2007 hasta el 1 de marzo de 2008, se han formalizado un total de 29.120 operaciones a través de este programa por importe total de 61,5 millones de euros. El importe medio de los anticipos en este período ha sido de 2.116 euros. Del total de préstamos, el 30,73% se han tramitado en la Comunidad de Madrid, el 14,59% en Andalucía y el 9,53% en Castilla y León.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2008
I