AFECTADOS DE PSV PIDIERON A GUERRA, BENEGAS Y MARUGAN QUE LA ADMINISTRACION INTERVENGA EN LA COOPERATIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de la Coordinadora de Cooperativistas de PSV se reunieron hoy con los dirigentes del PSOE Alfonso Guerra, José María Benegas y Francisco Fernández Marugán para exponerles las posibles solucionesla situación de la cooperativa y solicitar su apoyo para que la Administración intervenga.
Los representantes del PSOE manifestaron durante la reunión su intención de apoyar a la solución de la crisis de PSV y para ello pidieron a los cooperativistas un informe urgente de cuáles serían las actuaciones más inmediatas para romper la parálisis actual, según informa la coordinadora de afectados.
Entre las medidas necesarias propuestas por los cooperativistas destaca la intervención del Gobierno, aunue, según dijeron, no pretenden que la Administración efectúe una aportación económica, sino que facilite la materialización y canalización de los créditos a la construcción, de los que los cooperativistas serán avalistas y pagadores.
Los afectados consideran que recuperar el dinero aportado a PSV no solucionaría el grave problema social creado y estiman que la construcción de las viviendas "es una necesidad perentoria", y así lo expusieron a los dirigentes socialistas.
Según los cooperativistas,el reinicio de algunas obras y el comienzo de otras es urgente y posible, ya que el coste diario de las obras paradas es "insostenible". Asimismo, consideran que la crisis de PSV requiere un consenso entre los grupos políticos.
La Coordinadora de Cooperativistas de PSV expuso a Guerra, Benegas y Marugán que hay que detener la presión de los bancos sobre los cooperativistas, ya que algunas entidades, como Banca Natwest, Banca March y Caja España, insisten en exigir el pago de las letras que firmaron co IGS.
Asimismo, piden que cesen las "provocaciones" a los cooperativistas, en referencia a las actitudes de "desprecio y prepotencia" de anteriores dirigentes de PSV.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1994
L