Vivienda

Afectados por la ocupación denuncian en el Congreso que no son "bulos ni asustaviejas”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Plataforma de Afectados por la Ocupación, Ricardo Bravo, denunció este lunes en el Congreso de los Diputados que “actualmente se está infravalorando nuestra situación” y defendió que no son "ni bulos ni asustaviejas”.

Así se expresó Bravo en una comparecencia en la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana de la Cámara Baja, en el marco de una serie de comparecencias de expertos y asociaciones vinculadas con la vivienda.

Al inicio , Bravo explicó que en su caso lleva ocho años viviendo en un edificio “totalmente ocupado por una mafia okupa y criminal”. En concreto, indicó que de diez viviendas, la suya es la única no ocupada.

“He visto partes del cuerpo arrancadas, sangre y disparos”, aseguró Bravo, quien denunció también que ha vivido "cinco años puerta con puerta con un narco piso”. Por ello, lamentó que “no se me reconoce como víctima y no existo”.

“Necesitamos ayuda y no la hemos recibido”, reclamó, antes de indicar que la comparecencia en el Congreso le supone “una válvula de escape y un grito de socorro a la sociedad”.

Por último, alertó de que “el país está afectado en todas las comunidades autónomas” y recordó que “el 95% somos pequeños tenedores y no rentistas”. “Somos familias trabajadoras, imaginen el estropicio que nos pueden hacer”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2024
JBM/clc