LOS AFECTADOS POR EL HUNDIMIENTO DEL "MAR EGEO" SOLO HAN COBRADO 240 DE LOS 4.800 MILLONES QUE RECLAMAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los afectados or la marea negra que produjo el hundimiento del petrolero "Mar Egeo", ocurrido el 3 de diciembre de 1993, sólo han cobrado 240 de los 4.800 millones de pesetas que reclaman como indemnizaciones por los daños sufridos, al cumplirse el primer aniversario del siniestro.
Teresa López Chacón, portavoz de los mariscadores de La Coruña aseguró que a los afectados no les importa de quien fue la responsabilidad del siniestro, sino las ayudas e indemnizaciones "que no acaban de llegar". Hasta ahora, sólo han cbrado 240 millones de la CE y ayudas mínimas de la Xunta de Galicia.
No obstante, la gobernadora civil de La Coruña, Pilar Lledó, manifestó que se han puesto todos los medios precisos para evitar que se repita un suceso similar.
Lledó resaltó que la puesta en marcha del Plan de Seguirdad Marítima en el puerto de La Coruña, que incluye una torre de control, hace obligatoria la escolta de un remolcador para aquellos barcos que acudan al puerto con mercancías peligrosas.
Asimismo, señaló que esas medidas están reforzadas por la reciente aprobación por parte de la Organización Marítima Internacional (OMI) de la separación del dispositivo de tráfico marítimo, que pasa de las 12 a las 20 millas de distancia de Finisterre.
Pilar Lledó señaló que la respuesta en el siniestro del "Mar Egeo" estuvo coordinada de forma eficaz gracias a las colaboración de todas las administraciones, y añadió que todas las escuelas de protección civil de Europa toman como ejemplo positivo esta actuación.
Por suparte, el jefe de la Demarcación de Costas de La Coruña, Eduardo Toba, afirmó que el nivel de contaminación detectado en las playas y en el fondo marino no es muy alto, y apuntó que no se han descubierto daños que afecten al medio a largo plazo.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1993
J