LOS AFECTADOS POR ESPINA BIFIDA PIDEN SU RECONOCIMIENTO COMO ENFERMOS CRONICOS

MADRID
SERVIMEDIA

La ederación Española de Asociaciones de Espina Bífida ha solicitado el reconocimiento de esta minusvalía física por parte de las administraciones autonómicas y de la administración central como "enfermedad crónica".

La federación solicita el reconocimiento de la espina bífida como "enfermedad crónica" al igual que ocurre con otras enfermedades similares y como ya han reconocido los gobiernos autonómicos de Cataluña y Valencia, de tal manera que los costes sanitarios y sociales sean menores.

La espia bífida es una malformación congénita por la que la médula queda sin protección ósea en una o varias de sus vértebras. En España, uno de cada 1.000 niños nace con defectos del tubo neural y padece la enfermedad.

La atención a los afectados de espina bífida puede suponer a la familia un gasto medio de más de 700.000 pesetas anuales sólo en material ortopédico y sanitario, tratamiento farmacológico y rehabilitación.

El material ortopédico es financiado por la Seguridad Social, pero las familias relizan inicialmente el desembolso y, en algunos casos, esperan más de un año para que el Estado reembolse los gastos.

Respecto al material sanitario, el gasto medio por año y familia se sitúa entre las 250.000 y 300.000 pesetas. En relación al gasto farmacéutico, este se sitúa para el 75% de los afectados en torno a las 100.000 pesetas anuales y para el resto puede alcanzar las 250.000 pesetas.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2002
F