LOS AFECTADOS POR ENFERMEDADES RARAS RECLAMAN UN "PACTO DE TODOS" PARA MEJORAR LA ATENCION DE MANERA INTEGRAL
- Sevilla acoge esta semana el IV Congreso Internacional de Enfermedades Raras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los afectados por enfermedades raras reclamarán esta semana en Sevilla un gran pacto de todas las instituciones y agentes sociales para abordar de manera integral y multisectorial estas patologías. Será en el IV Congreso Internacional de Enfermedades Raras, que se celebrará en la capital andaluza entre el 19 y el 21 de febrero.
La presidenta de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Rosa Sánchez de Vega, reclama una verdadera integración sanitaria, social, educativa y laboral para estos enfermos. "Con este Pacto de Todos pretendemos garantizar el acceso en condiciones de equidad al diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los pacientes, sin importar la rareza de la enfermedad o el lugar de residencia", declaró en la presentación del congreso.
Las enfermedades raras afectan en España a tres millones de personas, la mayoría de los casos sin tratamiento, y son la causa del 35% de las muertes de niños menores de un año y del 10% de los fallecimientos de niños y niñas de entre uno y cinco años.
La organización Mundial de la Salud tiene catalogadas como enfermedades raras o poco frecuentes alrededor de siete mil patologías.
El Pacto de Todos por las Enfermedades Raras promueve la creación de una Organización Estatal de Enfermedades Raras y la puesta en marcha de un plan de actuación que identifique plazos de ejecución, responsables y presupuestos.
También pide el compromiso de las administraciones para garantizar la equidad en el acceso universal a la atencion sanitaria. Igualmente reclama centros especializados de referencia, así como la participación de los afectados y de las asociaciones en la elaboración de las diferentes políticas y medidas.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2009
R