LOS AFECTADOS POR UN CANCER DE PULMON EN FASES INICIALES PODRIAN MEJORAR CON QUIMIOTERAPIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Español de Cáncer de Pulmón, junto a un grupo de hospitales europeos, estudia los posibles beneficios que rporta la administración de quimioterapia en pacientes con tumores de pulmón en fases muy precoces de su desarrollo. Aunque no se ha cerrado el ensayo clínico, todo parece indicar que esta terapia puede ser beneficiosa en pacientes que ahora sólo eran intervenidos, según explicó a Servimedia Enriqueta Felip, del Hospital Valle de Hebrón de Barcelona.

La doctora Felip presentó datos preliminares del estudio en el Congreso sobre Cáncer de Pulmón, que concluyó ayer en la Ciudad Condal, y donde realizó unarevisión de cuál es la situación actual en estas terapias.

Recordó que entre un 40 y un 45% de las personas que desarrollan uno de estos tumores llegan a la consulta en fases muy avanzadas, ya que no da síntomas importantes y muchas veces tampoco se detectan en fases iniciales mediante imagen.

Esta especialista explicó que actualmente el tratamiento del cáncer sin metástasis se reliza mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia y otras veces en combinación, "porque estas terapias hay que indivdualizarlas".

Una de las principales líneas de investigación en estos tumores son las relacionadas con la farmacogenética, en las que se están estudiando algunos génes que determinan la agresividad del tumor y la buena respuesta de éstos ante la quimioterapia.

La media de edad de los pacientes que ven estos especialistas es de 60 años, un 70% son hombres, aunque cada vez más se ven mujeres y personas más jóvenes, debido principalmente al consumo de tabaco.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2003
EBJ