LAS AFECCIONES CRONICAS AFECTAN A 6 DE CADA 10 MADRILEÑAS, SEGUN UNA GUIA ELABORADA POR CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Seis de cada diez madrileñas padecen afecciones crónicas, según datos recogidos en la guía"Mujer, trabajo en el ámbito doméstico y salud", elaborado por miembros de la Secretaría de la Mujer de Comisiones Obreras (CCOO).
En cuanto a las enfermedades crónicas de los varones, el informe, que fue presentado hoy en la sede central del sindicato, en Madrid, registra n descenso en el porcentaje de afectados: cuatro de cada diez hombres sufren este tipo de deficiencias.
En las mujeres, la mayoría de estas enfermedades obedecen, según el mismo estudio, a problemas en el sistema músculo-esquelético, con un porcentaje de un 31,3 por ciento.
Del resto de las enfermedades crónicas, los problemas circulatorios engloban a un 17,3 %; las deficiencias en el aparato digestivo, a un 12%, y las enfermedades nerviosas y en los órganos de los sentidos, a un 10,9 por ciento. En último lugar, el análisis cita las dolencias referidas al sistema endocrino, nutricional y metabólico (7,6 por ciento); al respiratorio (6,8%) y, asimismo, a las enfermedades de la piel y mentales, en un 4,5 y 4,2 por ciento, respectivamente.
Según los datos del Diagnóstico de Salud, confeccionado por la Secretaría de la Mujer de CCOO para el Ayuntamiento de Madrid, son pocas las ciudadanas madrileñas que, afectadas por estas enfermedades, acuden regularmente a revisión sanitaria (29 %).
n 36% afirman ir al médico "de vez en cuando", mientras que el porcentaje de las que no lo hacen nunca alcanza un 32 por ciento.
Analizando las edades de las pacientes que recurren a las consultas, el estudio dice que la juventud no tiende a dar la suficiente importancia a la salud, debido, fundamentalmente, a "una falta de conocimiento y de información sobre los posibles deterioros del cuerpo".
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1991
M