ATENTADO

AETIC AFIRMA QUE LA INDUSTRIA TECNOLÓGICA PODRÍA CREAR 100.000 EMPLEOS ANUALES SI EL GOBIERNO APUESTA POR ESTE SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (Aetic), Jesús Banegas, afirmó hoy que esta industria podría crear cerca de 100.000 empleos cada año si el Gobierno apuesta por el sector.

Banegas presentó junto al presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, un propuesta de medidas para que el sector tecnológico se convierta en el motor de la economía en el futuro.

El presidente de Aetic aseguró que "la salida de esta crisis sólo puede ser digital" y añadió que el sector tiene una gran capacidad para crear "empleos de alto valor añadido que sustituyan a los que se están perdiendo ahora".

Instó al Gobierno a impulsar las inversiones en "infoestructuras", es decir, las infraestructuras relacionadas con las nuevas tecnologías; así como a apostar por la inversión en equipamientos "eTIC" (electrónica y tecnologías de la información y la comunicación).

En este sentido, el presidente de la patronal afirmó que si durante los próximos cinco años este tipo de inversiones, junto a la aplicación de herramientas TIC en programas de integración y sostenibilidad, se incrementan en 5.000 millones de euros anuales, se podrían crear un total de 500.000 empleos en el periodo.

El objetivo sería que la inversión española en las nuevas tecnologías sea superior a la media de los países de la UE-15, para lo que pide "una regulación que favorezca esta inversión".

Según Banegas, estas medidas son aparte de las que el Gobierno está tomando "de urgencia" para hacer frente a la crisis, ya que se trata de iniciativas de medio y largo plazo con la intención de cambiar el modelo productivo a uno más sostenible.

No obstante, el presidente de Aetic criticó al Gobierno, ya que, según denunció, la inversión en TIC, "lejos de crecer en las dimensiones previstas, está decreciendo".

Por su parte, Díaz Ferrán subrayó la importancia de "un sector tan relevante como el que representa Aetic" e instó al Gobierno a crear un marco regulatorio "para que el salto tecnológico sea posible".

Asimismo, mostró su "respaldo más absoluto" al documento presentado por Aetic y subrayó que estas propuestas tienen la "finalidad de conseguir que España avance más deprisa que nuestro entorno".

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2009
CAA