AEROPUERTOS. LOS SINDICATOS RECHAZAN LA CANCELACION DE VUELOS E INSTAN AL GOBIERNO A ENCONTRAR UNA SOLUCION AL CAOS AEREO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO expresaron hoy su rechazo a la cancelación por parte de Iberia de más de 16.000 vuelos entre junio y diciembre para frenar el caos del tráfico aéreo español, y exigieron al Gobierno una solución urgente para acabar con esa situación.
En declaraciones a Servimedia, el ortavoz de UGT-Iberia, Juan José Hirschfeld, indicó que la cancelación de estos vuelos no es la forma de solucionar el problema, sino que constituye una medida "totalmente irracional".
Tras advertir de las repercusiones que la medida supondrá en la propia compañía, aseguró que "no es de recibo" que el Ministerio de Fomento obligue a Iberia a reducir vuelos, mientras que el resto de compañías no lo hacen e incluso aprovechan para incrementarlos.
Según este representante sindical, el Gobierno está aciendo gala de una "irresponsabilidad absoluta" y debe encontrar una solución a la situación de Barajas. También se preguntó por qué el ministro de Industria, Josep Piqué, guarda silencio sobre lo que está ocurriendo, cuando Iberia sigue dependiendo de la Sociedad Española de Participación Industrial (SEPI) y este organismo gestiona las empresas públicas que conciernen a su departamento.
Fermín López Covarrubias, secretario general de Transportes Aéreos de CCOO, mostró su preocupación por la citada rsolución y confió en que sólo se trate de una medida coyuntural que no se aplique durante mucho tiempo.
En declaraciones a Servimedia, dijo que existe una falta de previsión por parte del Ministerio de Fomento, que pasa por circunstancias como la de crear una tercera pista en Barajas sin que haya suficientes controladores para hacerla operativa.
Añadió que es necesario exigir una solución rápida e inmediata en la que se impliquen las autoridades aeronáuticas españolas. "Lo que no podemos tampoco s penalizar al 100% de los pasajeros que quieren salir de un sitio determinado y convertir Barajas en una ratonera, simplemente porque nadie toma decisiones", subrayó.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1999
J