AEROPUERTOS. EL PSOE PIDE A AZNAR UN GABINETE DE CRISIS PARA RESOLVER EL CAOS DEL TRANSPORTE AEREO
- Denuncia que los responsables de la aeronáutica española se encuentran ausentes durante el conflicto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Segura, portavoz de Transportes del PSOE, manifestó hoy a Servimedia que si el presidente del Gobierno, Joé María Aznar, ha creado un gabinete de crisis para defender al ministro de Industria, Josep Piqué, tendría que poner en marcha una instancia similar para defender los intereses económicos de España, los de las empresas transportistas y los de los ciudadanos.
Segura hizo estas declaraciones en relación con la situación de caos que se vive en los aeropuertos españoles debido a la huelga convocada por el sindicato de pilotos.
"Tengo la más absoluta convicción de que hoy hay una crisis en la gestiónaeronáutica española en su globalidad, que requiere que un órgano interno del Consejo de Ministros, presidido por el presidente del Gobierno, actúe para analizar qué está pasando", indicó.
Para el diputado socialista, es una "trivialidad" justificar la situación por la huelga de pilotos y la guerra de los Balcanes. "El espacio aéreo español está sometido a una auténtica gestión anárquica, porque las cabezas directoras se han residenciado en tres entes distintos que no están bien coordinados", señaló. Esos entes, agregó, son Aviación Civil, que no ejerce el poder que le corresponde, Aeropuertos Nacionales (AENA) y el Ministerio de Fomento, cuyo titular, Rafael Arias-Salgado, que en su opinión debería ser cesado de inmediato, está desempeñando funciones que no son propias de su cargo.
"En consecuencia", precisó, "hay un 'tripolo' que ha creado una disfuncionalidad y una descoordinación de tales dimensiones, que los empleados en distintos niveles están aturdidos".
Por último, Segura denuncióque mientras se da esta situación en los aeropuertos españoles, según ha podido saber, el director general de Navegación Aérea se encuentra de vacaciones en Guatemala, su homólogo en AENA está en Bruselas por motivos desconocidos y otros ejecutivos relevantes se hallan ilocalizables.
Por tanto, subrayó, "la aeronáutica española esta semana descansa bajo la responsabilidad directa del ministro. Sus subordinados inferiores no están y nadie está dando la cara, ni el propio secretario de Estado de Infraesructuras y Transportes".
(SERVIMEDIA)
31 Mar 1999
J