AEROPUERTOS. EL MINISTRO DE FOMENTO SALVA LA REPROBACION, PERO RECIBE UN RAPAPOLVO DE NUMEROSOS GRUPOS
- El ministro aseguró que el Gobierno enviará una Ley de Navegación Aérea antes de que concluya el año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados rechazó hoy la reprobación del ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, propuesta en una moción del Grupo Socialista,aunque la mayoría de los grupos criticaron la situación del tráfico aéreo y de los aeropuertos de España. La moción fue rechazada por 145 votos de la oposición a favor y 164 en contra, del PP y sus socios nacionalistas.
El diputado socalista José Segura, responsable del Area de Transportes, solicitó la reprobación del ministro de Fomento por la falta de previsión del Gobierno para adaptar las infraestructuras al incremento del tráfico aéreo; la inexistencia de una política de tráfico aéreo; la pérdidade competitividad del sistema aeroportuario español y los costes sociales y económicos que ello provoca.
La moción achacaba a Arias Salgado sus constantes interferencias en la gestión de AENA en los tres últimos años, "que han producido gran inestabilidad en la estructura directiva del sistema aeronáutico con sus contradictorias decisiones y las permanentes declaraciones devaluando el funcionamiento del transporte aéreo español". El diputado socialista aseguró que se "ha debilitado a AENA para procede a su privatización".
Segura señaló que a lo largo de "este último mes se han cancelado 2.000 vuelos y casi 2 millones de pasajeros han sufrido retrasos de muy distintas características", y mostró su preocupación porque el caos para el verano próximo "está servido".
El diputado socialista comenzó su discurso afirmando que "en los próximo años se recordará a Rafael Arias Salgado como el ministro que nada más tomar posesión de su cargo mancilló el buen nombre de su país calificando al aeropuerto deBarajas de tercermundista". Ello provocó un alboroto en contra y a favor por parte de populares y socialistas, que obligó al presidente de la Cámara a detener momentáneamente la intervención para restablecer el orden.
ARIAS SALGADO
El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, que cuando subió a la tribuna ya conocía la posición de los grupos, se permitió un farol: "Quiero agradecer al Grupo Socialista la presentación de esta reprobación porque así la Cámara podrá pronunciarse". Agregó que esperaba ue los socialistas aceptasen el resultado fuese cual fuese.
Arias Salgado fue respondiendo una por una las argumentaciones de las reprobación y para ello enumeró de forma exhaustiva las obras realizadas, los incrementos de recursos humanos, la ampliación de los sectores de aproximación, las inversiones en los centros de controladores y sistemas de comunicación.
Las pausas en la intervención de Arias Salgado fueron acompañadas como sonido de fondo por gritos de "dimisión, dimisión".
Rafael Aras Salgado señaló que todos los aeropuertos internacionales han decidido estos días no dar información sobre la puntualidad de sus vuelos. Tras aportar algunos datos de los principales aeropuertos europeos en este sentido, agregó que la situación de Barajas es similar.
Anunció que el Gobierno enviará una ley de Navegación aérea antes de que cuncluya el año y acusó a los socialistas de haber sido incapaces de realizarla en su etapa de gobierno.
En la réplica, Segura le contestó que si ha hecho tods las inversiones a las que se había referido es porque tenía dinero y, a la vista de la situación actual, le espetó "cómo estaríamos" si no hubiese tenido dinero para invertir.
En la contestación, Rafael Arias echó mano de la herencia recibida de los socialistas y señaló que su Gobierno tuvo que gastar en "dos años 21.000 millones para renovar los sistemas de tráfico aéreo que heredamos arcaicos y periclitados".
CRITICAS DE LOS GRUPOS
Ricardo Peralta (NI) se mostró partidario de la reprobacióny posterior dimisión del ministro. Añadió que Arias Salgado ha dedicado su tiempo a hacer discursos y no a buscar soluciones, le recordó que las políticas se miden por sus resultados y le acusó de completa incompetencia.
Francisco Rodríguez, del BNG, también apoyó la reprobación y pidió al Gobierno que solucione la situación y dé la cara.
Ines Sabanés, de IU, anunció el apoyo de su grupo a la reprobación del ministro, al que pidió que asuma responsabilidades políticas por su gestión, y le acusó d falta de previsión. Señaló que si no se actúa de forma inmediata, el caos en el verano aún será mayor.
Paulino Rivero, de Coalición Canaria, que no apoyó la reprobación, señaló que "se habrán hecho muchas cosas, pero seguro que insuficientes porque los problemas están ahí". Tambiém señaló que parte de los problemas vienen del pasado.
Salvador Sedó, de CiU, grupo contrario a la reprobación, señaló que la gestión debe y puede ser mejorada. Señaló que su grupo no ha apoyado nunca una reprobación -s remontó en los ejemplos al año 80-. El PNV no intervino en el debate.
Angel Mario Carreño, del Grupo Popular, se dedicó a enumerar logros y actuaciones del ministro en autopistas, AVE, Correos y otros sectores y afirmó que si el ministro fuese responsable de todos los factores que influyen en la situación de los aeropuertos, "ésta no se habría producido".
El rechazo de la moción socialista se llevó por delante todas las medidas propuestas por este grupo y por los demás durante el debate.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1999