AEROPUERTOS. INDIGNACION EN LOS CONSUMIDORES POR LA DECISION DE AENA DE NO INFORMAR SOBRE LA PUNTUALIDAD DE LOS VUELOS

- La OCU pedirá amparo al Defensor del Pueblo por entender que se vulnera l derecho constitucional a la información

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de consumidores OCU, UCE, CECU y Ceaccu expresaron hoy su indignación y protesta por la decisión de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) de no informar al público sobre los índices de puntualidad de los vuelos en los aeropuertos españoles.

El portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, señaló a Servimedia que "es totalmente inaceptable que, además de todo lo que stá padeciendo el usuario, encima se le prive de la única referencia para saber cuándo va a acabar el martirio de la espera".

"Se pone en evidencia la absoluta falta de respeto por parte de la Administración hacia los usuarios", añadió. "Nos gustaría poder encajar este anuncio con la petición de disculpas del señor Aznar del otro día. Todas las palabras que se podrían poner en superlativo y en negativo tendrían cabida aquí".

La OCU ha decidido dirigir una queja al Defensor del Pueblo contra AENA or considerar que está vulnerando el derecho constitucional a la información de los usuarios.

La Unión de Consumidores de España (UCE) calificó de "nefasto y sorprendente" el corte de suministro de información a los pasajeros. "Nos parece que se quiere tapar el escándalo de Barajas y el escándalo del mal servicio que presta Iberia", según indicó a Servimedia su portavoz, Enrique García.

Para la UCE, "esa falta absoluta de transparencia concuerda poco con las medidas que se iban a tomar para dar ua mayor información al usuario".

Por su parte, la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) exigió que AENA "vuelva a la normalidad y la racionalidad, por lo menos en la información al público, ya que no en lo otro", según su portavoz, Antonio López.

La Confederación de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) manifestó que "el derecho a la información que tiene que tener todo usuario es irrenunciable, y además, en una empresa que es pública todos los usuario tienen derecho a saber todos y cada uno de los datos de su funcionamiento", señaló a Servimedia su representante, Fernando López Romano.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1999
A