AEROPUERTOS. LAS COMPAÑIAS AEREAS PREFIEREN LA GESTION PRIVADA DE AEROPUERTOS, EN VEZ DE TRANSFEIRLOS A LAS AUTONOMIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), Felipe Navío, declaró hoy a Servimedia que las empresas del sector prefieren la progresiva entrada de capital privado en la gestión de servicios aeroportuarios, a la transferencia de las terminales a los gobiernos autónomos.

Navío valoró así la posibilidad de que el Gobierno catalán pida al central la transferencia de los aeropuertos situados dentro de su comunidad autónoma. El presidente de la asociación que agrupa a las compañías aéreas privadas, dijo que, tras la liberalización del tráfico aéreo, "la asignatura pendiente es que la infraestructura se adapte a los nuevos tiempos, y a la competencia que ya existe en el transporte de pasajeros".

"No vemos ninguna ventaja", dijo Navío a Servimedia, "en que la gestión de los aeropuertos pase de depender de una administración pública estatal a otra autonómica". "Al contrario", añadió, "creemos que durante el periodo de trspasos puede acarrear más problemas".

La única manera de mejorar y agilizar la gestión de los aeropuertos es privatizando determinados servicios, dijo Navío, pero sin andar cambiando la titularidad, porque no es necesario que esta sea privada para mejorar la gestión y la eficiencia.

El presidente de AECA recordó que si el turismo es en España la primera industria, se debe en gran medida a la red de aeropuertos, "por lo que no se puede hacer demagogia diciendo que todo se ha hecho mal, a pesar de ue han existido deficiencias".

Por ello, agregó, los cambios deben tender a donde se dirige el sector aeroportuario mundial, que es "la progresiva privatización de servicios", y deben realizarse, añadió, "de forma gradual, ya que la industria turística española es tan importante que no debe someterse a experimentos que puedan acabar mal".

(SERVIMEDIA)
15 Feb 1999
G