EL AEROPUERTO DE PALMA DE MALLORCA PODRA ACOGER A 24 MILLONES DE PASAJEROS ANUALES A PARTIR DE 1996

- Hoy se presentó la segunda fase de unas obras de reforma cuyo coste global ascenderá a 40.000 milloes de pesetas

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El aeropuerto de Palma de Mallorca podrá acoger a 24 millones de pasajeros anualmente a partir del verano de 1996, el doble del tránsito que absorbe en la actualidad. Hoy se presentó la segunda fase de las obras de ampliación del centro de Son San Joan, presupuestada en 40.000 millones de pesetas.

El proyecto de nuevo edificio aeroportuario prevé la ampliación de todos los servicios y pistas, así como la construcción de un establecimiento hotlero de cinco estrellas. Es una operación económica que cuenta con la ayuda de 11.000 millones de pesetas procedentes de los fondos de cohesión de la Unión Europea.

La inauguración de las nuevas instalaciones, cuyas obras comenzaron en la primavera del pasado año, está prevista para el mes de abril de 1996, pese a haber acumulado una demora de dos meses en la ejecución de las obras.

En opinión de Pedro Meaurio, director del aeropuerto de Son San Joan, "se trata de las obras aeroportuarias más imprtantes del país después de la reforma que sufrió El Prat de Barcelona como consecuencia de los Juegos Olímpicos".

El nuevo edificio, calificado de "ecologista" por su arquitecto, Pere Nicolau, estará dotado de amplios jardines, rampas para la facturación del equipaje y el acceso a los aviones y hasta un solarium en la terraza superior.

Por otra parte, Pedro Meaurio se refirió a la decisión de la Comisión de Transporte de la UE, en la que se solicita que Son San Joan tenga preferencia en la regulción del tráfico aéreo europeo durante el próximo verano. El director del aeropuerto aseguró que "no comprendo lo que significa prioridad, a no ser que alguien me explique cómo se traducirá eso en la práctica".

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1994
C