EL AEROPUERTO DE MADRID-BARAJAS REALIZA UN SIMULACRO DE ACCIDENTE DE DOS AVIONES CON FUEGO REAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Aeropuerto de Madrid-Barajas realizó esta mañana un simulacro de accidente de dos aeronaves con fuego real, con el fin de valorar el tiempo de respuesta y la coordinación de los distintos colectivos implicados en la operación.

En el simulacro, denominado ICARO y que ha tenido un presupuesto de 240.000 euros, han participado más de 300 personas de Aerpuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid y compañías aéreas, entre otros organismos, según informó en rueda de prensa Miguel Angel Oleaga, director general del aeropuerto madrileño.

El ejercicio ICARO ha simulado el accidente de dos aeronaves dentro del área de movimiento del aeropuerto, concretamente un Boeing 727 con 45 pasajeros y 5 miembros de la tripulación y un Beechraft 90 con 5 pasajeros y 3 tripulantes, resultando incendiado este último en el siiestro.

Una vez detectado el suceso, se activó el procedimiento de emergencia, en el que han intervenido diferentes colectivos, entre los que destacan los cuerpos de bomberos del aeropuerto, ayuntamiento y Comunidad de Madrid, los servicios de urgencia 112, el Sercam, Summa-061, Cruz Roja y Samur, Policía Municipal y Dirección General de Tráfico.

En el simulacro han participado también la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil, el Servicio Aéreo de Rescate, las Fuezas y Cuerpos de Seguridad del Estado, compañías aéreas, agentes de handling y diversos colectivos del personal de Aena en el aeropuerto madrileño.

Más de 300 personas en total, de las que 95 han trabajado en el área de sanidad, 66 en seguridad, 49 en actividades de apoyo logístico y 29 en la unidad de intervención, a las que hay que sumar numerosos empleados de Aena u otros organismos públicos o empresas que trabajan en el aeropuerto en el turno en el que se ha realizado el simulacro.

El SAMUR-Potección Civil del Ayuntamiento de Madrid ha participado en este simulacro con 21 vehículos y 75 sanitarios. Este departamento ha sido el responsable tanto de coordinar el transporte interno de heridos desde las aeronaves siniestradas hasta el área médica, como de la asistencia sanitaria a las víctimas.

Simón Viñals, concejal de Salud y Consumo, indicó que participar en esta operación ha sido "una oportunidad más para demostrar que la ciudad de Madrid está preparada para afrontar, con garantías, una gan catástrofe sin que, por ello, se resienta lo más mínimo la atención de las casi 300 pequeñas o grandes emergencias sanitarias que todos los días se dan en la ciudad".

La operación ICARO se enmarca dentro del programa de actualización del Plan de Emergencias Aeronáuticas de Barajas, que se comenzó a desarrollar en el primer semestre de 2000. Desde entonces, en el aeropuerto madrileño se han llevado a cabo un total de 48 simulacros de emergencia a diferentes niveles.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2002
NLV