LAS AEROLINEAS REALIZAN MAS DESPIDOS DE LOS PREVISTOS

- Las principales compañías buscan nuevas medidas par recortar gastos tras la crisis de Iraq y la epidemia asiática

MADRID
SERVIMEDIA

Pese a la conclusión del conflicto bélico en Iraq y la remisión de la epidemia de neunomía asiática (SARS) las compañías aéreas internacionales están realizando más despidos de los anunciados y poniendo en marcha nuevas medidas de recorte de gastos.

Según señala el informe "Panorámica del sector" elaborado por Iberia, varias de las principales aerolíneas internacionales, como la alemana Lufthansa o l estadounidense United Airlines, están restableciendo gradualmente sus vuelos hacia China, que habían sido cancelados por la epidemia, ante el crecimiento que se está registrando en el número de pasajeros en las últimas semanas.

A pesar de ello, el estudio indica que "la situación sigue siendo complicada y algunas compañías se han visto obligadas a sumar despidos a los anunciados y poner en marcha nuevas medidas de recorte de gastos".

Así, la compañía aérea holandesa KLM ha elevado en 1.500 el núero de empleos que serán suprimidos en el marco del plan de reestructuración puesto en marcha para afrontar la crisis del sector, con lo cual, el total se eleva a 4.500 despidos.

KLM registró unas pérdidas en el ejercicio 2002/03 de 416 millones de euros, lo que supone casi el triple de las registradas en el ejercicio anterior, un hecho atribuido por la dirección de la aerolínea a la crisis "sin precedentes" que afecta al sector aéreo, en el que la oferta es sensiblemente superior a la demanda.

E cuanto a Swiss International, heredera de Swiss Air, recortará a su vez 1.500 puestos de trabajo de su plantilla de personal en tierra, formada por 3.000 empleados. Además, reducirá en un 10% los salarios del resto de los empleados.

Asimismo, el informe considera que Singapore Airlines "podría despedir a 100 pilotos y a cerca de 1.000 tripulantes de cabina" para reducir aún más sus costes. Esta compañía que cuenta en su plantilla con 1.800 pilotos y 6.600 miembros de tripulación, despidió ya a 414 trbajadores a mediados de junio, mientras otros 145 han aceptado jubilaciones anticipadas.

Finalmente, los pilotos de Singapore Airlines aceptaron a finales de ese mismo mes una reducción salarial de hasta el 16,5% en el marco del acuerdo alcanzado con la dirección para ayudar a "salvar la compañía", que ha perdido más de 200 millones de dólares por la epidemia de neumonía atípica.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2003
L