LAS AEROLINEAS EXIGEN A LOS PODERES PUBLICOS QUE INTERVENGAN EN EL CONFLICTO LABORAL QUE CLH MANTIENE EN BARAJAS Y EL PRAT
- Los paros podrían prolongarse hasta sptiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) ha exigido a la Comunidad de Madrid (CAM), a la Generalitat de Cataluña y al Ministerio de Fomento, que intervengan en el conflicto laboral que mantiene la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) en los aeropuertos de Madrid y Barcelona, donde los paros intermitentes que se vienen produciendo desde hace unos meses han provocado continuos retrasos y molestias a las aerolíneas y sus pasajeros.
En declaracionesa Servimedia, fuentes de AECA anunciaron hoy que se han puesto en contacto con autoridades de la CAM y de la Generalitat de Cataluña, así como con el Ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, "para exigirles una intervención rápida" que acabe con los paros en los aeropuertos de Barajas y el Prat.
"Es increíble que se llame a la huelga y que después las partes no se sienten a dialogar. Los poderes públicos deben obligar a los implicados a sentarse en una mesa para poder llegar a una solución. No dcimos que no haya huelga, pero si se quiere buscar una solución habrá que reunirse", señalaron las fuentes consultadas.
AECA sostiene que tanto compañías aéreas como pasajeros están siendo "los más perjudicados en este interminable conflicto, sufriendo continuos retrasos en sus programaciones y molestias de puntualidad, con el consiguiente perjuicio económico y de imagen".
Los representantes de CCOO y UGT en CLH convocaron una huelga indefinida con paros parciales que se inició el pasado mes de mrzo y que, según el calendario inicial, se extenderán hasta el próximo día 30 aunque podrían ampliarse hasta septiembre. Los sindicatos justifican las movilizaciones por los "reiterados incumplimientos" de varios puntos del convenio colectivo relacionados con la formación, equiparaciones salariales o contrataciones eventuales de los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2003
L