LAS AEROLINEAS EUROPEAS ESTUDIAN CREAR UNA MUTUA COMUN PARA ASEGURARSE CONTRA EL RIESGO DE ATENTADOS

- Ante el fin de las ayudas estatales y las caras pólizas de las aseguradoras

BRUSELAS/MADRID
SERVIMEDIA

Las compañías aéreas europeas están estudiando crear una mutua aseguradora entre todas para hacer frente a las "elevadas tarifas" que les imponen las aseguradoras habituales por la cobertura de riesgos por atentado, según confirmaron a Servmedia fuentes de las aerolíneas españolas.

Desde el pasado 11 de septiembre, la posible utilización de los aviones como arma para cometer atentados ha supuesto a las compañías la necesidad de asegurar este tipo de riesgos, para lo que han contado con la colaboración de los Estados, que han facilitado ayudas importantes.

Sin embargo, las aerolíneas europeas son conscientes de que el próximo 31 de mayo se acabarán estas ayudas -según ha anunciado ya la Comisión Europea-, con lo que tendrán que enfrntarse a este nuevo coste.

De hecho, el último Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea (UE) dió hoy el visto bueno a ampliar de marzo a mayo las ayudas, pero con la advertencia de que habría que volver a la situación "normal".

Por ello, las aerolíneas estudian un modelo capaz de abaratar los costes de estos seguros sin que afecten gravemente a las cuentas de las compañías, "ya bastante perjudicadas por la situación generada por el 11 de septiembre", insistieron.

En el caso esañol, la cobertura especial a la que se refieren las ayudas estatales (responsabilidad a terceros en casos de atentados o hechos similares) ha sido cubierta por Consorcio de Compensación de Seguros.

Fuentes de este organismo consultadas por Servimedia indicaron que la siniestralidad ha sido cero por el momento, por lo que este organismo no ha tenido que cubrir daños ocasionados por las aerolíneas a terceros.

Además, indicaron que el volumen de primas del reaseguro no se conoce todavía, ya que no a terminado aún el período de recaudación. El pago de las primas del período del 24 de septiembre al 31 de diciembre de 2001 terminó a finales de enero, y el del período del 1 de enero al 31 de marzo de este año finaliza el próximo 30 de abril.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2002
C