LAS AEROLÍNEAS CRITICAN A FOMENTO POR NO REACCIONAR A LA DRAMÁTICA SITUACIÓN DEL SECTOR
- Creen que la flexibilización de los corredores militares es una medida que va en la buena dirección
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación española de Compañías Aéreas (AECA), Felipe Navío, ha advertido al Ministerio de Fomento de que "cuantos más días pasen" sin que se tomen medidas para paliar el encarecimiento del gasóleo y la ralentización del consumo, "más problemas se generan para las empresas".
En declaraciones a Servimedia, Navío denunció que todavía no se ha creado la comisión de trabajo acordada el pasado 1 de julio entre las patronales AECA y Aceta y el secretario general de Transportes, Fernando Palao.
A este respecto, indicó que las patronales de las aerolíneas siguen esperando a que Fomento les convoque a una nueva reunión mientras la situación de las compañías es cada vez más crítica.
Algunas de las medidas demandadas por las aerolíneas son la congelación de las tasas de navegación así como las aeroportuarias, la reducción de las cotizaciones sociales o la implantación de una moratoria para la entrada en vigor de la normativa europea de tiempos de vuelo y trabajo de las tripulaciones.
"Necesitamos estas medidas para situar nuestro nivel de costes en la media europea en lo referente a tasas y cargas tributarias del sector aéreo", señaló Navío.
Además, las aerolíneas exigen el mismo tratamiento que el AVE, que no debe hacer frente a tasas de seguridad, y denuncian que el ministerio lleve a cabo campañas publicitarias favoreciendo la utilización del tren de alta velocidad cuando su función, según Navío, "es apoyar a todos los medios de transporte".
CORREDORES MILITARES
En cuanto al anuncio de que Fomento y Defensa van a trabajar para flexibilizar los corredores militares y permitir que las rutas comerciales sean más directas, con el consiguiente ahorro de costes para las aerolíneas, Navío destacó que "es una medida que en principio va en la buena dirección".
Pese a ello, indicó que "debemos esperar a conocer su alcance porque hasta ahora sabemos lo que ha salido en la prensa".
Fuentes de Fomento consultadas por Servimedia admitieron que de momento no se ha informado sobre esta medida a las aerolíneas porque se encuentra en una fase preliminar.
Hasta el momento, Defensa ha mostrado su predisposición a flexibilizar el uso de los corredores militares pero aún no ha empezado a negociar con Fomento cuáles serán las rutas afectadas y en qué medida.
Para ello, en próximas semanas, posiblemente en septiembre, representantes de ambos ministerios se reunirán para definir el alcance de la medida. Antes de acudir a este encuentro, Fomento quiere ponerse de acuerdo con el sector para conocer cuáles son las rutas cuyo recorte puede beneficiar más a las aerolíneas.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2008
G