AEROLINEAS ARGENTINAS PREVE ALCANZAR BENEFICIOS A FINALES DE AÑO Y SITUARA A MADRID COMOCENTRO DE OPERACIONES CON EUROPA

- Prevé incrementar hasta un 75% el tráfico aérea doméstico

MADRID
SERVIMEDIA

La compañía Aerolíneas Argentinas prevé alcanzar resultados positivos para dentro de entre ocho y diez meses, y tiene como objetivo situar a Madrid como centro de operaciones (hub) con Europa.

En un encuentro con periodistas, el presidente de la aerolínea, Antonio Mata, manifestó que en el primer cuatrimestre alcanzó unas resultado negativo de 39 millones de dólares, frete a los 87 millones registrados en el mismo período del año anterior.

Mata aseguró que las previsiones de la compañía han variado a raíz de la situación de crisis en Argentina, de forma que se han incrementado las pérdidas en un 30% respecto a los planes de principio de año.

En este sentido, el presidente de la compañía destacó que "de no alcanzar el equilibrio a finales de año, las pérdidas serían mínimas y asumibles".

Además, el presidente de Aerolíneas Argentinas aseguró que la compañía odavía se encuentra en suspensión de pagos, si bien explicó que "pretendemos levantarla en septiembre".

SEPI

A partir de este mes, la compañía prevé llevar a cabo una ampliación de capital que, junto con las aportaciones que todavía tiene que realizar la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) por las pérdidas ocasionadas durante su gestión al frente de la aerolínea, alcance un fondo de 450 millones de dólares para posibles situaciones de crisis.

A este respecto, el contrato de enta de la aerolínea, por parte de la SEPI, al grupo Air Comet, se formalizó con fecha 31 de julio de 2001, a pesar de que el acuerdo se llevó a cabo el 17 de octubre de ese mismo año.

Por lo tanto, el ente público se hace cargo de las pérdidas ocasionadas entre el 31 de julio y el 17 de octubre y, a partir de esa fecha, es cuando Air Comet asume la deuda de Aerolíneas Argentinas.

Antonio Mata prevé también que la aerolínea aumente su cuota de mercado de tráfico doméstico desde un 61,5% actual hata el 75% "en el menor plazo posible".

CENTRO OPERATIVO

Por otra parte, el presidente de Aerolíneas Argentinas anunció que el próximo 16 de junio entrará en funcionamiento el centro de operaciones de Madrid (hub) para las rutas de Aerolíneas Argentinas con Europa.

En este sentido, la aerolínea contará con aciones MD88, desplazados hasta Madrid, para que los pasajeros de la compañía puedan volar hasta Londres y París. Posteriormente, Aerolíneas Argentinas prevé aumentar el número de destinos eurpeos a Alemania, Viena o Estambul.

Finalmente, Antonio Mata destacó su previsión de crear, junto con la empresa Correo Argentino (compañía postal) una línea aérea de servicios aeropostales. Asimismo, prevé invertir 10 millones de dólares para el desarrollo de un Centro Técnio de Mantenimiento para las aeronaves Boeing 747 y de otro tipo de aviones.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2002
D