AENA. MARQUEZ (CEOE) DICE QUE ES NECESARIA UNA NUEVA REGULACION DEL EJERCICIO DEL DERECHO DE HUELG

MADRID
SERVIMEDIA

Fabián Márquez, asesor laboral de CEOE, defendió hoy la necesidad de una nueva regulación del ejercicio del derecho de huelga que impida que se den situaciones como la que provocarán los paros convocados por los sindicatos de AENA en los aeropuertos españoles para los días 31 de julio y 1 y 2 de agosto.

Márquez explicó a Servimedia que el problema no e regular los servicios esenciales, que están regulados porque hay sólida jurisprudencia sobre el tema, sino plantearse, "y eso exigiría una ley, porque los tribunales han dicho lo que han podido con la normativa legal vigente", la naturaleza de algunas huelgas que pueden bordear la legalidad.

Para Márquez, la pregunta es si todas las huelgas son legales, a lo que él mismo respondió "que todas las huelgas por definición, no. Hay alguna que puede resultar ilegítima". Recordó que ya hay alguna sentencia el Tribunal Constitucional (TC) que declaró una huelga como no legal y legítima porque se producía en una época coincidente con las vacaciones de los españoles.

Márquez dijo que comparte la tesis de esta sentencia, que iba en la línea de que hay algunas huelgas que infieren un daño superior al bien que pretenden. El asesor laboral de CEOE dijo que el TC ya ha recordado en varias ocasiones a los gobiernos que la asignatura de una nueva regulación del ejercicio del derecho de huelga está pendiente.

"De momento estamos funcionando con una ley preconstitucional, la del 4 de marzo de 1977, y con muchas sentencias del TC, una del año 1981 que declaró parcialmente legítimo el decreto ley de marzo de 1997", explicó Márquez, quien considera que esta legislación es "bastante precaria".

A juicio de Márquez, la tesis de que hay huelgas que provocan un daño superior al bien que persiguen puede aplicarse perfectamente a la huelga de AENA, "y esa es una causa clara de ilegalidad", dijo.

Márquez apuntó qe la legislación en vigor sobre el derecho de huelga autoriza la intervención del Gobierno, que puede nombrar un árbitro neutral para ver si la huelga es legal o no, pero dijo que lo que ocurre es que esta potestad casi nunca se ha utilizado, salvo en alguna huelga de pilotos.

En opinión del asesor laboral de CEOE, el Gobierno debería utilizar más esta potestad en casos de huelgas como, por ejemplo, la de AENA, que ocasionan graves trastornos a los ciudadanos y al país, al coincidir con la época estivl y la llegada de muchos turistas del exterior, con lo que tendrá un importante reflejo en la prensa europea.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1998
NLV