AENA GARANTIZA LA FIABILIDAD DE LOS AEROPUERTOS, ANTE LAS DEFICIENCIAS DE SEGURIDAD DENUNCIADAS POR EL SEPLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
AENA aseguró en un comunicado de prensa que todos los aeropuertos que forman su red "tiene los máximos niveles de seguridad en cuanto a procedimientos que afectan a los vuelos y cumplen las más estrctas normativas internacionales marcadas por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI)".
Además, este organismo dijo que "Aviación Civil lleva a cabo periódicamente auditorías e inspecciones que obligan al mantenimiento de todas las instalaciones de Navegación Aérea".
Por su parte, Ernesto Alvarez Cascos, director del departamento de Seguridad de Vuelo e Investigación de Accidentes del Sepla indicó que "es en los helicópteros donde se registra el mayor grado siniestralidad, seguida pr la aviación deportiva y privada, y aquella dedicada al transporte aéreo de carga".
Alvarez Cascos, que hizo estas declaraciones durante el seminario de Seguridad de vuelo organizado por el sindicato hoy en Madrid, dijo que las causas de los accidentes residen en que la Administración permite que haya pilotos trabajando de forma ilegal y en condiciones inseguras, que el mantenimiento de las aeronaves sea inadecuado y que no se esté produciendo una "adecuada" investigación de los siniestros".
Asiismo, solicitó un mejor fucionamiento de la comisión de investigación de accidentes, "al igual que ocurre en otros países".
Además, el Sepla pidió que se agilice el cumplimiento de la reglamentación internacional aeronáutica, y AENA y la subdirección de sistemas de navegación aérea y aeroportuaria solventen "las deficiencias actuales que se registran en los aeropuertos españoles en las ayudas primordiales para el aterrizaje, algunas de las cuales se encuentran inoperativas, circunstancia que rebaja lo estándares de seguridad deseables".
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2000
D